• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

REVÉS AL GOBIERNO FEDERAL: Ordena SCJN a Semarnat informe sobre daños de Calica en QR

7 febrero, 2024
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) debe difundir las investigaciones sobre un posible ecocidio al sur de Playa del Carmen, en Quintana Roo, producido por las actividades de extracción de la empresa Calica.

Lo anterior, al resolver un recurso de revisión en materia de seguridad nacional promovido por la Consejería Jurídica de Presidencia en contra de resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la información y Protección de Datos Personales (INAI) en los que ordenó que se entregara la información en posesión de la dependencia ambiental.

El 4 de julio de 2022, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores, hizo público a través de su cuenta de la red social Twitter, hoy X, que se había presentado una denuncia en contra de la empresa ante la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos para iniciar un arbitraje internacional.

Te puede interesar: Anticipa AMLO que litigio con Calica debe finiquitarse en primer trimestre de 2024

El proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que propuso dar a conocer la información debido al interés de la colectividad de conocer los daños al medio ambiente, fue aprobado por mayoría de nueve votos. Los votos en contra fueron de las ministras Loretta Ortiz y Lenia Batres.

La consejera jurídica del gobierno federal argumentó en su recurso en contra del INAI que, de conocerse esa información, se pondría en riesgo el posible litigio internacional en contra de la empresa privada.

Además, señaló que se pondría en riesgo la infraestructura estratégica, pues la empresa privada cuenta con permisos para la explotación de recursos hídricos.

La empresa estadounidense Vulcan Materials Company, dueña de Calica, tiene una concesión en la península de Yucatán para la explotación de recursos pétreos y producir cemento para su exportación.

Las actividades de dicha empresa fueron cuestionadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acusó daños ambientales en Quintana Roo. El conflicto del mandatario en contra de la empresa incluye la clausura de sus instalaciones, la oferta de compra del predio e, incluso, una amenaza de declarar a la zona de explotación como área natural protegida.

Con información de LatinUs

Previous Post

EN DOS COLONIAS: Nueva jornada de descacharrización en Isla Mujeres

Next Post

EN COLONIA EL MILAGRO: Matan a balazos a hombre en una barbería

Mas Articulos

Largas filas en juzgados de avenida Juárez antes de receso judicial
Nacional

Largas filas en juzgados de avenida Juárez antes de receso judicial

Asesinan a subcomandante en la Zona Valle de Mexicali
Nacional

Asesinan a subcomandante en la Zona Valle de Mexicali

Águila arpía en Selva Lacandona tras 12 años
Nacional

Águila arpía en Selva Lacandona tras 12 años

Gusano barrenador Nicaragua: Alerta en Durango por importación de ganado
Nacional

Gusano barrenador Nicaragua: Alerta en Durango por importación de ganado

Proteger polinizadores en México: Semarnat y apicultores acuerdan medidas
Nacional

Proteger polinizadores en México: Semarnat y apicultores acuerdan medidas

Acueducto Yaqui: Durazo supervisa suministro para pueblos originarios
Nacional

Acueducto Yaqui: Durazo supervisa suministro para pueblos originarios

Embarazo adolescente Guanajuato: Más de 12 mil casos en 2024 impulsan nuevo modelo
Nacional

Embarazo adolescente Guanajuato: Más de 12 mil casos en 2024 impulsan nuevo modelo

Next Post

EN COLONIA EL MILAGRO: Matan a balazos a hombre en una barbería

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal