Opacidad y desinterés agravan crisis de ambulancias en Quintana Roo

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo reportó una escasez de ambulancias para la ciudad de Chetumal pues solo hay dos unidades prestando el servicio.

Se informó que el 95 por ciento de las ambulancias de la Cruz Roja y de la Unidad de Respuestas a Emergencias Medicas se encuentran fuera de servicio por fallas mecánicas.

La falta de ambulancias ha provocado que se tengan que priorizar las emergencias y solo son atendidos los servicios donde esta en riesgo la vida de las personas.

Si bien se ha logrado adquirir algunas nuevas ambulancias estás no están funcionando debido a obstáculos administrativos y financieros importantes.

En marzo de 2025 se denunció que 31 ambulancias donadas en julio de 2024 aún no estaban operativas debido a trámites burocráticos pendientes.

Posteriormente, el 15 de agosto se difundieron en redes sociales las imágenes y testimonios de al menos 12 ambulancias en una brecha ubicada detrás del patio de la Academia de Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cerca de Huay-Pix, todas aparentemente en buen estado, que habrían permanecido allí por casi un año sin ser utilizadas. De acuerdo con las versiones, estas unidades fueron trasladadas y resguardadas por la Secretaría de Salud (SESA) antes de que sus instalaciones pasaran a manos del IMSS Bienestar, sin que hasta ahora exista una explicación oficial sobre su inactividad.

El lote de ambulancias se observa en buen estado y de reciente modelo, y al parecer las unidades fueron donadas, pues llevan entre sus logotipos de los gobiernos estatal y federal los de la Beneficencia Pública del Gobierno de México.

El contraste entre la necesidad urgente y las ambulancias guardadas sin operar genera cuestionamientos sobre la planeación y el uso de recursos públicos en el sector salud.

Mientras tanto, en poblaciones apartadas de Othón P. Blanco, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, los reportes de emergencias se atienden con vehículos obsoletos o con disponibilidad intermitente, lo que ha derivado en retrasos críticos y, en algunos casos, en la pérdida de vidas.

La opacidad en torno al destino de estas unidades y los motivos para mantenerlas inactivas refuerza la percepción de desinterés institucional y falta de transparencia en la gestión sanitaria.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento