
Desde Palacio Nacional, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la existencia de una orden de aprehensión, emitida en febrero de 2025, contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco. La acusación incluye delitos graves como asociación delictuosa, extorsión y secuestro, marcando un hito en la estrategia de seguridad nacional.
La persecución de un exfuncionario clave en Tabasco
La fiscalía de justicia de Tabasco inició una carpeta de investigación contra Hernán Bermúdez Requena en noviembre de 2024. Este exsecretario local, quien ocupó su cargo durante la administración del actual senador morenista Adán Augusto López, fue señalado por indicios de participación en el grupo delictivo conocido como La Barredora.
Fue en febrero de 2025 cuando, bajo la dirección de un nuevo equipo de seguridad instruido por el gobernador Javier May, se obtuvo la orden de aprehensión en su contra. Dada su situación de prófugo de la justicia, se ha solicitado la ficha roja de Interpol para su localización, activando los mecanismos de colaboración federal a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Fiscalía General de la República.
Omar García Harfuch enfatizó que las autoridades están “avanzando en ello”, colaborando estrechamente con el gobierno del estado de Tabasco para lograr la ubicación y captura del presunto delincuente.
Estrategia de seguridad en Tabasco: resultados y operativos
La situación en Tabasco ha sido una prioridad para la administración federal. García Harfuch recordó que, tras la toma de cargo del gobernador Javier May en octubre del año pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum ordenó un reforzamiento integral de la seguridad en el estado, en respuesta a los incidentes violentos registrados en meses previos.
Esta estrategia ha comenzado a mostrar resultados tangibles en la reducción de la violencia. El secretario detalló una disminución significativa en el índice de homicidios:
- Febrero de 2025: Un promedio diario de 3.2 homicidios, sumando un total de 90.
- Junio de 2025: El promedio diario descendió a 1.7 homicidios.
Esto representa una notable disminución del 45 por ciento en el índice de homicidios durante dicho periodo, evidenciando el impacto de la coordinación interinstitucional.
Como parte de los avances en la ubicación de Bermúdez Requena, también se han logrado importantes capturas de otros sujetos implicados con La Barredora. Entre ellos destacan:
- Francisco Javier “N”, alias “El Guasón”, identificado como uno de los principales operadores del grupo.
- Edson Aldair “N”, alias “Zavala”, quien fungía como sucesor de “El Guasón”.
- Otros seis miembros de la banda delictiva.
Te puede interesar:Política – Caribe peninsular
Estas acciones, según el funcionario, han provocado un “debilitamiento” en la estructura de La Barredora, lo cual se ha visto reflejado directamente en la baja de homicidios en la región. La confirmación de la orden de aprehensión contra un exsecretario de seguridad subraya la determinación de combatir la corrupción y la criminalidad desde sus raíces, un mensaje contundente para el “círculo rojo” y la ciudadanía en general.