
El invierno austral se ha intensificado con una ola de frío polar que ha provocado récords de bajas temperaturas, muertes y restricciones energéticas en Argentina, Chile y Uruguay. La crudeza del clima ha desatado una crisis social y económica, exponiendo la vulnerabilidad de la región ante eventos climáticos extremos.
El Invierno Más Crudo en Décadas
La región del Cono Sur enfrenta un invierno implacable, marcado por temperaturas históricamente bajas.
- Argentina: Nueve personas sin hogar fallecieron por el frío. Buenos Aires registró -1.9 grados centígrados, la temperatura más baja desde 1991.
- Chile: Activación de planes de emergencia para personas sin techo.
- Uruguay: Implementación de medidas para proteger a la población vulnerable.
Origen de la Ola de Frío
Según Raúl Cordero, climatólogo de la Universidad de Santiago, la ola de frío se originó por el escape de una masa de aire polar desde la Antártica.
Impacto en Argentina: Crisis Energética y Social
La situación en Argentina se agrava con la combinación de bajas temperaturas y una crisis energética.
- Colapso Eléctrico: La inusual demanda eléctrica causó apagones en Buenos Aires, afectando a miles de usuarios.
- Restricciones de Gas: El gobierno de Javier Milei suspendió el suministro de gas a industrias y gasolineras para priorizar el consumo doméstico.
- Medidas Económicas: Eliminación de precios de referencia para el gas licuado de petróleo (GLP).
El drama humano detrás de las cifras
La oenegé Proyecto 7 denuncia la muerte de al menos nueve personas en situación de calle. La nevada en Miramar, un fenómeno inusual después de 34 años, refleja la magnitud del evento climático.
Implicaciones Políticas y Sociales
¿Cómo responderán los gobiernos del Cono Sur ante esta crisis climática y social? La vulnerabilidad de la región queda expuesta, exigiendo medidas urgentes y coordinadas.