Agencias
CANCÚN.- Un total de 54 empresas, incluyendo tanto del sector privado como de dependencias gubernamentales, ofrecen en conjunto más de 2 mil vacantes durante la feria del empleo organizado por Dirección General de Desarrollo Económico.
Josué Claudio Bonilla Flores, director general de esta dependencia, explicó que esta jornada laboral busca brindar alternativas de empleo a los ciudadanos que ven reducidas sus oportunidades laborales durante los meses de baja ocupación hotelera. “Afortunadamente, hemos tenido bastante buena aceptación por parte de las empresas, incluso en esta temporada, y hoy nos acompañan 54, de las cuales 4 son gubernamentales, como el C.E.C.A., la Fiscalía y la Policía Estatal”, detalló.
Entre las vacantes ofertadas se encuentran puestos en hotelería como camaristas, auxiliares de limpieza y stewards, así como empleos en seguridad, supervisión operativa y atención al cliente en pequeñas empresas del centro de la ciudad.
Te puede interesar: Persiste brecha salarial en QR; mujeres ganan 30% menos que hombres
Bonilla destacó que la mayoría de las ofertas laborales provienen del sector hotelero, aunque se ha logrado incrementar en un 20% la participación de empresas ubicadas en el centro de Cancún, que compensan la baja temporada del turismo.
“Los interesados solo necesitan acudir con actitud positiva y sus documentos básicos como identificación oficial, comprobante de domicilio y currículum elaborado. Cada empresa tiene requisitos específicos, pero aquí los canalizamos directamente con los reclutadores”, explicó el funcionario.
En cuanto a los sueldos, mencionó que las mejores remuneraciones se encuentran en la Policía Estatal, con salarios de hasta $22,500 mensuales, y en posiciones como supervisor de operaciones en empresas como GOGAS o instructores fitness en hoteles, que alcanzan entre $25,000 y $30,000 pesos al mes.
Finalmente, Bonilla Flores anunció que para el mes patrio continuarán los trabajos de vinculación laboral, reforzando la atención personalizada a las áreas de recursos humanos y actualizando las bases de datos empresariales. Actualmente, la dirección mantiene un padrón activo de entre 500 y 600 empresas afiliadas.
“Seguimos fortaleciendo la relación con las empresas y promoviendo actividades que beneficien tanto a los empleadores como a los buscadores de empleo”, concluyó.