Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que en octubre retomará el procedimiento para designar a cuatro integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo).
El proceso forma parte del calendario nacional de renovación de consejerías en los organismos públicos locales electorales (OPLE).
De acuerdo con la convocatoria, los aspirantes deberán cumplir con distintas etapas de evaluación, entre ellas exámenes de conocimientos, ensayo presencial, entrevistas y valoración curricular, a fin de asegurar que los perfiles seleccionados cuenten con experiencia e imparcialidad.
Las entrevistas serán el 1 de octubre y de acuerdo a la convocatoria, 3 consejerías son para un periodo de 7 años y una más para concluir un periodo en curso y que concluye el 2 de noviembre de 2028.
Las personas que resulten designadas iniciarán funciones el próximo 3 de noviembre de este 2025.
En el caso de Quintana Roo, la renovación implica la sustitución de casi la mitad de las consejerías del Ieqroo, lo que permitirá fortalecer la organización de los próximos comicios locales.
El INE precisó que los nombramientos se darán a conocer antes de que concluya el año, para que los nuevos integrantes puedan incorporarse a sus funciones de manera oportuna.
Hay que destacar que la reforma electoral que se discute a nivel federal contempla la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), entre ellos el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), con el argumento de reducir costos y concentrar la organización de los comicios en el Instituto Nacional Electoral (INE).
La propuesta actual es que esas atribuciones pasen directamente al INE, lo que implicaría la desaparición de al menos 32 organismos locales. De aprobarse, el árbitro electoral nacional concentraría en sus manos la totalidad de las elecciones federales y estatales.
En Quintana Roo, la eventual desaparición del IEQROO significaría que el INE tomaría directamente la organización de las elecciones de ayuntamientos y del Congreso local, además de los procesos de plebiscito, referéndum o consultas ciudadanas.
Actualmente el IEQROO cuenta con una estructura propia, consejeros designados y personal especializado. Su desaparición implicaría la reubicación o liquidación de trabajadores, además de un proceso de transición en el que el INE tendría que instalar nuevas oficinas y mecanismos de coordinación en el estado.