• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

OBSERVATORIO LEGISLATIVO: Analizan Presupuesto 2023 de QR y asegura que vigilarán aplicación de los recursos

5 diciembre, 2022
in Principal, Quintana Roo
2

Leslie Gordillo/NOTICARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- El presupuesto de 2023 prevé un incremento del 20 por ciento, el mayor en los últimos años, pero la mayor parte se destinará al pago de la deuda y a programas sociales de la nueva Secretaría del Bienestar a cargo del PVEM y al DIF.

Ante esto, desde el Observatorio Legislativo adelantaron que van a estar vigilantes de la aplicación de los recursos por parte del gobierno de Quintana Roo.

“Estos son los principales datos que podemos observar de dichas iniciativas: Impuestos: Se incorpora un nuevo Impuesto del 4.5% a la venta final de bebidas alcohólicas. Se aumenta la tasa el Impuesto al Hospedaje, pasa del 3% al 5%; y en el caso de las Plataformas digitales de Hospedaje al 6%. Y el Impuesto sobre Nóminas pasa del 3% al 4%.

Derechos: se tendrá un aumento del pago de los Derechos de servicios proporcionados por el estado mediante un incremento en el monto de pagos basados en la UMA. Se incorpora como un Derecho el pago del 2.5 de la UMA por internación de turistas al estado, mismo que se aprobó anteriormente como aprovechamiento en la anterior administración y que no se pudo recaudar, ahora la regla de operación para el cobro la tendrá el SATQROO”.

Te puede interesar: PRESUPUESTO 2023: Rechazan aumento de impuestos hoteleros del Sur

Es de esta manera como el monto presupuestal se incrementa sustancialmente, ya que durante el periodo del sexenio anterior se mantuvo un promedio de 32 mil millones de pesos, el de 2022 fue de 34 mil millones de pesos y la propuesta para el 2023 es de cerca de 42 mil millones de pesos.

Esto representa un aumento de un poco mas del 20%, considerando que respecto al origen del recurso, en 2022 el 83.4% provino de las aportaciones federales y el 16.6% de ingresos propios. Para el 2023 se estima de obtener los recursos federales de un 78 % y de los ingresos propios el 22%.

Por lo que se asume que habrá un impacto en la economía de la empresas, ciudadanos y visitantes, lo que obliga a que se observe con detenimiento como será su aplicación.

En la asignación de los egresos: A las dependencias del ejecutivo se les asigna de manera general un monto similar a lo de los años anteriores. Excepto lo asignado a la Oficina del Ejecutivo que se reduce en cerca de 30 millones pesos. Destacando los cambios en la Secretaría de Seguridad Publica que incrementa su presupuesto para disponer de 2,555 millones de pesos.

“Un cambio importante es lo asignado a la Secretaría de Desarrollo Económico que aumenta cinco veces su presupuesto para contar con mas de 338 millones de pesos. La Secretaría de Desarrollo Social también aumenta de manera importante su presupuesto ya que tendrá disponibles 742 millones de pesos. En este último caso, además de saber igual que todos la disposición final de las asignaciones deberá de vigilarse que no se use para fortalecer a los grupos políticos con fines electorales, ya quien esta al frente de esa dependencia estuvo al frente del PVEM y que además está cuestionado por su participación en los temas de despojos inmobiliarios”, advirtieron, especialmente al considerar que el 2024 será año electoral.

Lo que corresponde a los organismos de las paraestatales, se mantienen con un ligero incremento las correspondientes a los sectores educativo y de salud, se observó un incremento importante lo asignado al Sistema DIF que aumenta más del 100% su presupuesto ya que contará con mas de mil millones de pesos, mientras que la asignación al Consejo de Promoción Turística se reduce 155 millones de pesos respecto al del año anterior.

En los órganos desconcentrados destacan los incrementos a la Comisión de Busqueda de Personas que incrementa mas del doble para contar con un presupuesto de 16 millones de pesos en el 2023.

“Al IEQROO se le destinan 201 millones de pesos a pesar de que es un año sin elecciones y con aportaciones para los partidos políticos, algo que hemos señalado ya no debe de considerarse, las elecciones del 2024 serán concurrentes y las organizara el INE. La nomina para las dependencias del ejecutivo es de $2,635,221,513.00 para 7,629 plazas lo que da un promedio anual de $345,321.00 y mensual de $28,785.00”.

Y para el pago de la deuda y sus servicios, se tendrán que cubrir en 2023 mas de 4 mil millones de pesos, 2,000 millones de pesos más que en el 2023. Se dejo el pago mayor para el inicio de esta nueva administración. “Y siguen sin fijarse responsabilidades por esta carga a los ciudadanos que durará muchos años”, acusaron.

Previous Post

FGE asegura más de 75 mil litros de gasolina tras orden de cateo en una bodega clandestina

Next Post

EN LO QUE VA DEL 2022: Suman 18 detenciones por intento de extorsión en Playa del Carmen

Mas Articulos

Bloquean carretera Mahahual-Cafetal por desalojos en la Costa Maya
Chetumal

Bloquean carretera Mahahual-Cafetal por desalojos en la Costa Maya

“LOGRO DEL PUEBLO”: “Gino” Segura respalda pausa del cuarto muelle en Cozumel
Cozumel

“LOGRO DEL PUEBLO”: “Gino” Segura respalda pausa del cuarto muelle en Cozumel

MENOS DELITOS: Baja 31% el homicidio en Playa del Carmen durante el primer año de Estefanía Mercado
Playa del Carmen

MENOS DELITOS: Baja 31% el homicidio en Playa del Carmen durante el primer año de Estefanía Mercado

TRAS VIOLENTO DESALOJO: Bloquean el tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto
Seguridad Pública

TRAS VIOLENTO DESALOJO: Bloquean el tramo Tulum-Felipe Carrillo Puerto

Denuncia Estefanía Mercado ataques sistemáticos contra jóvenes (VIDEO)
Playa del Carmen

Denuncia Estefanía Mercado ataques sistemáticos contra jóvenes (VIDEO)

PLAYA MARLIN: Señala Ana Paty campaña de desinformación con tintes políticos
Política

PLAYA MARLIN: Señala Ana Paty campaña de desinformación con tintes políticos

Retiran estructuras publicitarias instaladas sin permisos
Chetumal

Retiran estructuras publicitarias instaladas sin permisos

Next Post

EN LO QUE VA DEL 2022: Suman 18 detenciones por intento de extorsión en Playa del Carmen

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal