
Redacción/CARIBE PENINSULAR
CIUDAD DE MÉXICO.- Ante un descontento generalizado por obras no terminadas, ejecución de proyectos a espalda de la ciudadanía y millonarios gastos públicos que son insaciables, el diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, habló de una auditoría parlamentaria a la gestión de Mara Lezama en Quintana Roo.
“No queremos que resurjan empresas corruptas como PYD Construcan del Caribe S.A. de C.V; Marbik & Asociados S.A. de C.V; y Asfa 3 S.A. de C.V., las cuales fueron las más consentidas de la hoy gobernadora como alcaldesa en Benito Juárez y luego de otorgarles millonarias cifras de dinero, están desaparecida”.
Hoy, indicó Ernesto Sánchez, la ciudadanía está cansada de obras, tránsito lento por las principales avenidas del Estado y opacidad porque mientras en tiempos de lluvia “nos inundamos en varios municipios, el gobierno estatal sigue haciendo obras sin beneficio”.
En enero de este año, el gobierno de Quintana Roo anunció 144 millones de pesos para supuestamente, rehabilitar un edificio de la fiscalía local, pero sin reglas claras ni información abierta a la ciudadanía.
Además, Ernesto Sánchez señaló que pedirá por la vía de transparencia, detalle presupuestario y a quien le entregó contratos para la construcción de un Hospital General en Felipe Carrillo Puerto. “Debe quedar claro que no nos oponemos a la salud ni acciones de política pública para la zona maya, lo que sí cuestionamos es la nula transparencia en los gastos del Gobierno estatal”.
“No sabemos con exactitud lo que se gastó en las obras sobre la avenida Constituyentes con Tomás Aznar en Chetumal, que supuestamente eran para las acciones viables e hídricas, pero hay muchas dudas del gasto”.
El panista mencionó que son los mismos colonos quienes cuestionan las obras, quieren saber el costo y buscan mecanismos de rendición de cuentas.
“Morena siempre ocultando los recursos públicos que son del pueblo y operando negocio a las espaldas de la gente que reclama mejores condiciones de vida y calidad en infraestructura, la ciudadanía debe ser parte de estas decisiones vía consultas populares y no obras impuestas por el gobierno estatal ni los municipios de la 4T”.