
Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- En busca de alcanzar un ordenamiento del transporte público, con un modelo más apto para la ciudad, se mantienen trabajos conjuntos entre el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (IMOVEQROO) y el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), entre otras instancias municipales.
Héctor Sánchez Tirado, titular del IMPLAN, detalló que la hoja de ruta que se está planteando para poder modernizar y transformar el transporte público en Benito Juárez es una prioridad tanto para el gobierno estatal como el municipal y por eso pone a ambos equipos técnicos a trabajar, para generar un proyecto en común.
“Estuvimos en reunión con el director general Rafael Hernández de IMOVEQROO, tratando temas comunes, el tema de transporte público y la movilidad no es limitante a un orden de gobierno o a otro, es un problema de todos, es un reto que hay que abordar y desde las diferentes esferas que nos tocan como ayuntamiento y como gobierno del estado, pues hay que atenderlas”, informó.
Te puede interesar: Mara supervisa servicio de transporte para salir del aeropuerto de Cancún
Respecto a la propuesta para que los concesionarios implementen un esquema nuevo y moderno con el que se cobrara de diferente forma, por servicio de ruta y no por pasaje, señaló que todavía están a nivel de planeación, platicando con todos los actores que están en el sector, un modelo que se ve en todas las ciudades que han transitado hacia un transporte integrado y que esperan concretar en este destino.
“Este modelo moderno, eficiente, amable, que trata de eliminar distractores al conductor para cobrar, eficientar los métodos de pago, ver posiblemente en tu app las frecuencias de los autobuses, por donde va, etcétera, o sea, modernizar en general el transporte público, pues es la meta, el ideal. Actualmente ustedes conocen el transporte público, no tenemos el peor transporte público, es un transporte que hoy funciona, pero que tiene todos sus retos por abordar”, consideró.
En la ciudad, puntualizó, como en todos lados, primero hay que ver qué se tiene y después cómo ordenar y es precisamente en lo que se está trabajando.