• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

“NUEVA NORMALIDAD”: Con semáforo semanal y por entidad, definen apertura de actividades en México

13 mayo, 2020
in Nacional
0
El plan consiste en tres etapas: la primera el 18 de mayo, con la reapertura de 269 municipios “de la esperanza” en 15 estados en donde no se registran casos de COVID-19 ni colindan con municipios con contagios. (Foto: Gobierno de México)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo de Salubridad General informó que a partir del 1 de junio se medirá, con un semáforo semanal, qué actividades podrán retomarse en diferentes entidades de la república, después de las restricciones por COVID-19.

Este miércoles, en la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó los lineamientos para el regreso a la “nueva normalidad“, que incluye nuevas medidas preventivas ante el nuevo coronavirus COVID-19.

La secretaria de Economía, Graciela Ortiz, informó que el plan consiste en tres etapas: la primera el 18 de mayo, con la reapertura de 269 municipios “de la esperanza” en 15 estados en donde no se registran casos de COVID-19 ni colindan con municipios con contagios.

La segunda etapa, de preparación, será del 18 al 31 de mayo, donde se decidió incluir como actividades esenciales la industria de construcción, minería, y fabricación de equipo de transporte.

Y la tercera a partir del 1 de junio, las actividades sociales, educativas y económicas serán acorde a un semáforo de riesgos. El semáforo tendrá cuatro colores, que indican el nivel de alerta y protocolo de cuidado para la ciudadanía.

Semáforo en rojo – máximo de alerta sanitaria

En esta etapa sólo están en operación de las actividades esenciales. Incluye minería, construcción y fabricación de equipo de transporte.

Semáforo en naranja – alto

En esta etapa se encuentran en operación actividades esenciales y de manera reducida, las no esenciales. Se debe tener máximo cuidado a los trabajadores vulnerables, como mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con inmunodeficiencia deprimida.

Semáforo en amarillo – intermedio

En esta etapa las actividades se encuentran acotadas en el espacio público y actividad económica plena.

Semáforo en verde – cotidiano

Reanudación de actividades escolares, sociales y de esparcimiento. En esta etapa la actividad económica será plena, con la reapertura de bares y gimnasios, entre otros. También se incluye el regreso a clases.

Este es uno de los 4 acuerdos logrados en reunión del consejo, para el levantamiento de las medidas de sana distancia con el fin de hacer frente a la Emergencia Sanitaria de coronavirus.

También se explicó que las empresas y establecimientos que abran aplicarán medidas sanitarias obligatorias dentro del entorno laboral, las cuales serán emitidas por la Secretaría de Salud, el IMSS y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

El consejo determinó también integrar a la lista de actividades esenciales los rubros de construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.

Además se informó que los municipios sin contagios y vecinos de otras demarcaciones sin casos confirmados ya pueden regresar a clases y al trabajo, pues se levantó la restricción a las actividades escolares.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que el término de la Jornada de Sana Distancia implica una “nueva normalidad”, por la heterogeneidad de los contagios a nivel nacional.

“No vamos a regresar a las condiciones previas a la epidemia vamos a regresar al final de la Jornada Nacional de Sana Distancia a unas condiciones particulares en donde debemos seguir con estrictas medidas de prevención sanitaria”, Hugo López-Gatell. Subsecretario de salud.

Los acuerdos del CSG

“El Consejo de Salubridad General en su tercera reunión de la sesión permanente, aprobó 4 acuerdos para el levantamiento progresivo de las medidas de contención frente al COVID-19”, se detalla en un primer mensaje.

“1.- Se incorporan a la lista de actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.

2.- Se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios sin contagio que tengan vecindad con municipios también libres de contagio”.

“3.- Todas las empresas y establecimientos aplicarán medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, las cuales serán emitidas por @SSalud_mx @Tu_IMSS @STPS_mx

“4.- “A partir del 1 de junio de 2020 la @SSalud_mx definirá un semáforo semanal para cada entidad federativa. Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos”.

Previous Post

GRAVE AFECTACIÓN: Agencias de viajes también podrían quebrar por COVID-19

Next Post

ACTIVIDADES ESENCIALES: Industrias automotriz, minera y de construcción ya pueden reanudar actividades

Mas Articulos

Marcha desaparición Itzel Jojutla: A un año sin rastros
Nacional

Marcha desaparición Itzel Jojutla: A un año sin rastros

Seguridad Tabasco: May y Semar abordan temas clave
Nacional

Seguridad Tabasco: May y Semar abordan temas clave

Guardia Nacional: Mil 312 ataques en 6 años de operación
Nacional

Guardia Nacional: Mil 312 ataques en 6 años de operación

Clausura Profepa Navolato: Devastación en Manglares Frena Desarrollo
Nacional

Clausura Profepa Navolato: Devastación en Manglares Frena Desarrollo

UNA VEZ MÁS: Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos
Nacional

UNA VEZ MÁS: Trump anuncia arancel del 30% a productos mexicanos

Trata de personas en Dolores Hidalgo: rescate de 700 víctimas
Nacional

Trata de personas en Dolores Hidalgo: rescate de 700 víctimas

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez
Nacional

Primeros cuerpos identificados en crematorio Plenitud Ciudad Juárez

Next Post

ACTIVIDADES ESENCIALES: Industrias automotriz, minera y de construcción ya pueden reanudar actividades

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal