Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.- El reciente nombramiento de Edgar Aguilar Padilla como notario público número 108 en la ciudad de Chetumal ha generado inconformidad entre diversos sectores, que han manifestado públicamente sus reclamos y dudas sobre el proceso mediante el cual se otorgó la patente notarial.
El procedimiento careció de transparencia y no cumplió con los principios de equidad y apertura que demanda la Ley del Notariado en el estado. Algunos profesionistas del derecho señalaron que no fueron convocados de manera clara a participar en el proceso de selección, lo que ha levantado cuestionamientos sobre la legitimidad de la designación.
Los inconformes subrayaron que la fe pública es un pilar en la vida jurídica y económica de Quintana Roo, por lo que es indispensable garantizar que los nombramientos de notarios se den bajo criterios de capacidad, experiencia y legalidad, sin privilegios ni favoritismos.
En este contexto, hicieron un llamado a las autoridades competentes para revisar el procedimiento y dar certeza a la ciudadanía, ya que el notariado representa un servicio público de alta responsabilidad.
Jeanine Regalado Ramírez, integrante del Consejo de Notarios Públicos de Quintana Roo reiteró la exigencia que dichos espacios sean entregados únicamente mediante exámenes de oposición para evitar que sean otorgadas como obsequio a personas que no tiene la capacidad.
A nivel nacional, el colegio de Notarios Públicos asi como varios consejos entre ellos el de Quintana Roo han pugnado por el que la única manera de acceder a una notaria pública sea a traves de un examen de oposición.
Aclaró que los notarios auxiliares son importantes en el funcionamiento de una notaria “pero no se someten a exámenes para obtener la titularidad”.
A nivel nacional el colegio de notarios y varios consejos han pugnado que la única manera de ser notario debe ser examen de oposición. No queremos que se considere que las notarias son obsequiadas a gente que no tiene capacidad, insistió.
Ante el proceso de cancelación de 14 notarias, explicó que el procedimiento de quejas, derivadas de una supuesta falta de probidad o incumplimiento a la ley de notariado solo corresponde a la secretaria de gobierno y a la dirección de notarias quienes deben revisar la trayectoria del titular y su desempeño.
Descartó que la cancelación de notarias sea una cacería de brujas “pero la autoridad debe tomar en cuenta el desempeño de cada notario durante el tiempo de funcionamiento “porque no es posible que se considere que el trabajo de un notario público es malo solo porque tiene una queja dentro de los 18 mil tramites que ha realizado.
Es de mencionar que, en el caso de los notarios auxiliares, desde el sexenio de Carlos Joaquin y en lo que va de la administración de la gobernadora, Mara Lezama, hijos de ex funcionarios, amigos, compadres y trabajadores de dependencias han sido nombrados notarios auxiliares pero que han asumido la titularidad ante la renuncia de los titulares.
El caso mas reciente es el de Edgar Aguilar Padilla quien anuncio que a partir del 13 de octubre asumirá funciones como notario público número 108 en Chetumal. Aguilar Padilla se desempeñó como Secretario adjunto del pleno del consejo de la judicatura.