Nobel de economía 2025: La destrucción creativa y el futuro de Europa

Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el nobel de economía 2025 por su trabajo sobre innovación y crecimiento. Aghion alerta sobre el rezago tecnológico de europa.
Nobel de economía 2025: La destrucción creativa y el futuro de Europa

Estocolmo, Suecia.- El prestigioso Nobel de Economía ha reconocido este lunes, 13 de octubre de 2025, las contribuciones fundamentales de tres economistas a la comprensión del crecimiento económico impulsado por la tecnología y la innovación. El galardón, que posiciona en el debate público la relevancia de la evolución tecnológica, destaca la necesidad imperante de adaptación y apertura en las economías globales, con un énfasis crítico en el desempeño de europa frente a las potencias tecnológicas.

Galardón a la comprensión del crecimiento sostenido

La Real Academia Sueca de Ciencias distinguió al estadounidense-israelí Joel Mokyr, al francés Philippe Aghion y al canadiense Peter Howitt por sus trabajos que desentrañan el impacto de la tecnología en la prosperidad. Estos laureados explican cómo la innovación ha sido el motor del crecimiento económico sostenido que el mundo experimentó por primera vez en los dos últimos siglos.

La visión histórica de Joel Mokyr

Joel Mokyr, de 79 años, profesor de la Universidad Northwestern de Estados Unidos, recibió la mitad del premio. Su reconocimiento se fundamenta en haber «identificado los requisitos previos para el crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico». El jurado destacó que Mokyr «usó fuentes históricas para descubrir cómo las causas del crecimiento sostenido se convirtieron en la nueva normalidad», aportando una perspectiva crucial sobre la evolución económica.

La destrucción creativa como motor del progreso

La otra mitad del premio fue compartida por Philippe Aghion, de 69 años, y Peter Howitt, de 79 años. Ambos fueron galardonados «por la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa».

Philippe Aghion y Peter Howitt desentrañan la dinámica innovadora

Aghion y Howitt examinaron en profundidad el concepto de «destrucción creativa». Este fenómeno se refiere al proceso intrínseco de la economía de mercado, donde «un producto nuevo y mejor entra en el mercado», lo que inevitablemente provoca que «las empresas que venden los productos antiguos salgan perdiendo». Kerstin Enflo, profesora de historia económica y miembro del comité del Nobel, enfatizó que las obras de los laureados «nos recuerdan que no debemos dar el progreso por sentado». Subrayó que «la sociedad debe permanecer atenta a los factores que generan y sostienen el crecimiento económico», identificando a la innovación científica, la destrucción creativa y una sociedad abierta al cambio como pilares fundamentales.

Implicaciones globales: Un llamado de atención a Europa

Las declaraciones de Philippe Aghion tras recibir el premio no pasaron desapercibidas. El economista francés lanzó una advertencia directa sobre el rol de europa en la carrera tecnológica global, un punto de análisis crítico para el círculo rojo.

Europa frente al rezago tecnológico

Aghion sentenció que «los países europeos deben darse cuenta de que no podemos permitir que Estados Unidos y China se conviertan en líderes tecnológicos y perder frente a ellos». Insistió en que «la apertura es un motor de crecimiento», y cualquier política que la obstaculice se convierte en «un obstáculo para el crecimiento», en un contexto donde Estados Unidos ha incrementado sus aranceles aduaneros. El profesor de la London School of Economics alertó que, «tras un periodo en el que europa recuperó terreno frente a Estados Unidos en términos de PIB per cápita entre la Segunda Guerra Mundial y mediados de los años ochenta», la brecha se ha vuelto a ampliar significativamente.

Políticas e instituciones: La clave para la alta tecnología

La raíz de este rezago, según Aghion, reside en la incapacidad de europa para implementar innovaciones tecnológicas importantes. «Nos quedamos estancados en avances tecnológicos medios (…) porque no contamos con las políticas e instituciones adecuadas para innovar en el ámbito de las altas tecnologías», advirtió. Aghion, quien previamente asesoró a Emmanuel Macron en su programa económico para luego criticar su «giro hacia la derecha», deja en evidencia la necesidad de un replanteamiento estratégico en el continente.

Contexto del premio: Una distinción singular

El premio de Economía se distingue de los cinco galardones originales establecidos por el científico sueco Alfred Nobel, quien falleció en 1896. Fue el banco central sueco quien instituyó este reconocimiento en 1968, lo que ha llevado a algunos críticos a denominarlo «falso nobel». Sin embargo, su proceso de selección es idéntico al de los premios de Química y Física, siendo la Real Academia Sueca de Ciencias la encargada de elegir al ganador, garantizando su rigor y prestigio.

El Nobel de Economía pone fin a la temporada de premios de este año. Previamente, se galardonó la investigación sobre el sistema inmunológico humano, las aplicaciones prácticas de la mecánica cuántica y el desarrollo de nuevas formas de arquitectura molecular. El premio de Literatura fue otorgado al escritor húngaro Laszlo Krasznahorkai por sus obras que exploran temas distópicos y melancólicos. La líder opositora venezolana María Corina Machado recibió el Nobel de la Paz, dedicando el reconocimiento al presidente estadounidense Donald Trump.

Este reconocimiento económico incluye un diploma, una medalla de oro y un cheque por valor de 1.2 millones de dólares, que los galardonados recibirán en ceremonias oficiales el 10 de diciembre en Estocolmo y Oslo.

El análisis de la Real Academia Sueca de Ciencias, junto con las agudas observaciones de Aghion, subraya una verdad innegable: el futuro económico global dependerá de la capacidad de las naciones para fomentar la innovación, abrazar la «destrucción creativa» y, fundamentalmente, mantener una sociedad abierta al cambio. ¿Será europa capaz de escuchar este llamado y redefinir su liderazgo tecnológico en la nueva década?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento