
Francisco Javier Robles/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN.- Estudiantes normalistas protestaron frente al Palacio Municipal reclaman la edificación de un plantel y servicios educativos adecuados a las necesidades de 510 estudiantes de licenciaturas en Educación Primaria y Educación Física.
“Llevamos muchos años con carencias y deficiencias en nuestra Normal. Para empezar, todos los semestres comenzamos sin maestros completos, no contamos con una malla curricular, y así nos avientan. ¡Somos los maestros del mañana y no contamos con una preparación!”, explicó Bianca Camila Franco.
Denunciaron que, desde hace siete años, sus cientos de normalistas de dos licenciaturas se encuentran “arrumbados” en una escuela primaria que estaba abandonada en la Región 91 (en avenida Talleres), sin los mínimos recursos económicos y de infraestructura.
“Desde hace siete años estamos en una escuela primaria que estuvo abandonada, ahí están nuestras instalaciones. El Gobierno de Cancún se para el cuello diciendo ‘nuestros maestros’, pero no tenemos nada. Tenemos pupitres que nos han donado otras escuelas en mal estado, nos regalan el material, a penas desde hace un año tenemos pizarrones”, explicó Benjamín Corona.

A pesar de estudiar en Cancún -criticaron- dependen directamente de la Escuela Normal de Bacalar en cuestiones administrativas, económicas y académicas, situación por la que todos los trámites y titulaciones los tienen que hacer en aquel municipio del Sur.
“Exigimos independizarnos de Bacalar. Que la autoridad federal abra nuestro propio plantel aquí en Cancún. Nuestro director está en Bacalar; hay algún problema, tenemos que solucionarlo en Bacalar; quieres titularte, tienes que ir a Bacalar”.
“No recibimos ningún apoyo de las autoridades de Cancún porque su escusa es que no pertenecemos a Cancún, pero Bacalar tampoco nos apoya porque no estamos allá, entonces ¿A dónde recurrimos? Exigimos que Cancún se haga responsable de sus escuelas y de su infraestructura”, pidió Bianca Camila.
Lamentaron que han sostenido múltiples reuniones con autoridades educativas en las que han planteado minutas y pedido infraestructura, pero que nunca han sido tomados en cuenta y sólo reciben largas.
“¡Ya basta! Hemos esperado siete años, y la respuesta siempre ha sido la misma, no nos han dado respuesta y no nos la van a dar si no presionamos”, concluyó Benjamín Corona, en protesta que tardó unas dos horas y media.