
Agencias
CANCÚN.- La versión oficial de la Fiscalía General de Quintana Roo sobre el caso de María Belén Zerda, ha sido desmentida por sus propios familiares en Argentina, quienes aseguran que la mujer de 38 años no padecía esquizofrenia ni huyó por un brote psicótico, como afirmó la autoridad estatal en un comunicado emitido el pasado 15 de abril.
Según relataron sus allegados a medios argentinos, María Belén estuvo desaparecida durante casi dos semanas porque se encontraba escondida tras recibir mensajes amenazantes en su teléfono celular.
Lejos del relato oficial, la mujer atravesó días críticos en la intemperie, sin alimentos y con acceso muy limitado a agua, lo que la dejó con severos signos de deshidratación y pérdida de peso.
“Estaba deshidratada. Cuando llegó la llevamos al médico y le pusieron tres sueros, le dieron potasio. Estuvo una semana sin comer y tomaba agua de algún laguito, de la lluvia que quedaba. También encontró una botella, no sabe de qué, y la tomó”, narró su hermano a la prensa en Argentina.
A pesar de que la Fiscalía afirmó que María Belén padecía esquizofrenia y que esa habría sido la causa de su huida hacia la zona selvática, sus familiares lo niegan rotundamente.
Aseguran que tras ser encontrada, fue evaluada por un equipo médico multidisciplinario, que concluyó que su salud mental está en perfecto estado.
“La vio un grupo de psicólogos, la vio un grupo de psiquiatras, le hicieron estudios de todo tipo, le hicieron una tomografía, le miraron los pulmones, le hicieron radiografías, está bárbara. Lo único es que bajó como 15 kilos y tenía un poquito bajo el potasio, pero después todo lo otro estaba bárbara”, declararon.
Pese a lo revelado en su país natal, para la Fiscalía de Quintana Roo el caso fue cerrado tras el retorno voluntario de la mujer a Argentina, adonde voló el sábado pasado luego de someterse a estudios médicos que determinaron que estaba fuera de peligro.
Sin embargo, lo que ahora emerge en medios argentinos pinta un panorama muy diferente al sostenido por las autoridades mexicanas: el de una mujer que vivió una pesadilla, no por un problema mental, sino por el temor provocado por amenazas cuya procedencia aún no ha sido investigada.
Red Informativa del Sureste (RIS)