
Agencias
CANCÚN.- Integrantes de Greenpeace México volcaron esta mañana material pétreo frente a la sede de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), ubicada en la Zona Hotelera de Cancún, para exigir “no más Calicas en la Selva Maya”.
Con pancartas en mano y acompañados de un volquete, los manifestantes denunciaron que esta dependencia federal ha autorizado permisos que generan un importante impacto ambiental.
Destacaron, en especial, el permiso otorgado a la empresa Cemex, para un proyecto que amenaza con ocupar una superficie cercana a la mitad de Calica en al municipio de Tulum.
Te puede interesar: Vulcan Materials no declina derechos de propiedad en la nueva ANP que incluye terrenos de Calica
Resaltó que la ejecución de este proyecto afectaría de manera directa a la comunidad maya de Francisco Uh May y una basta zona de ríos subterráneos.
Los manifestantes, además de volcar material pétreo, subieron a lo alto del edificio, donde desplegaron una manta con el mensaje “SEMARNAT: No más Calicas en la Selva Maya”, haciendo referencia al modelo operado por Calizas Industriales del Carmen (Calica), filial de la estadounidense Vulcan Materials Company, que operaba en una zona que fue declarada Área Natural Protegida en 2024, tras tres décadas de destrucción en Playa del Carmen.



Carlos Samayoa, coordinador de la campaña “México al grito de Selva“, advirtió que el ejemplo de la autorización otorgada a Cemex se repite en diversos proyectos que planean realizarse en la Península de Yucatán.
“Este modelo continúa expandiéndose por la península de Yucatán, actualmente, con permisos otorgados a otras empresas como Cemex y a la SEDENA”, agregó el manifestante.
SIM