• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

¡NO A LA REELECCIÓN!”: Somos maderistas, responde AMLO a las arengas de sus simpatizantes

27 noviembre, 2022
in Política
0
Miles de simpatizantes reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México pidieron a AMLO su reelección, pero él en forma contundente dijo que no. (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- “¡No! ¡No a la reelección! Nosotros somos maderistas: sufragio efectivo, no reelección” reviró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador a la muchedumbre que, desde el Zócalo capitalino, le alentaba a repetir su mandato en 2024 con gritos de “re-e-lección”.

Al concluir una marcha maratónica de cerca de seis horas, que recorrió el trayecto del Ángel de la Independencia a la plaza de la Constitución, López Obrador se lanzó en un discurso de más de una hora y media, durante el cual presumió los logros de sus cuatro años de gobierno en el ámbito social y en el combate a la corrupción, y refrendó su “amor al pueblo” como base de su poder.

“México hoy es santuario de las libertades”, aseveró el presidente, quien resaltó la “vocación democrática” de su gobierno, y tomó como ejemplo que la cumbre de líderes de ultraderecha se pudo llevar a cabo sin obstáculo la semana antepasada en Santa Fe.

López Obrador exhortó a su audiencia a hacer “realidad y gloria” la idea del “humanismo mexicano”, que postuló como cimiento ideológico de la Cuarta Transformación. Ese concepto mezcla principios del tabasqueño, como sus lemas “para el bien de todos, primero los pobres”, o “el progreso sin justicia es retroceso”. El mandatario agregó que  implica “no aceptar el derrotismo político” y desterrar la corrupción.

Tras celebrar que muchos asistentes a la marcha eran jóvenes y que “hay relevo generacional”, el presidente repitió el gesto que hizo hace cuatro años, en la ceremonia de su toma de protesta: dedicó su discurso a los “precursores” de la lucha, quienes lo acompañaron hace muchos años y “se nos adelantaron”.

Frente a decenas de miles de personas, y con su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller y su gobierno ampliado a sus espaldas, López Obrador demostró que siguen intactos su talento de orador y su gusto por hablar en público, un ejercicio del que se hizo experto durante los más de 20 años que dedicó a recorrer el país para construir el movimiento que lo llevó en el poder.

Como era de preverse, los simpatizantes del mandatario respondieron a su convocatoria y le ofrecieron un Zócalo lleno y totalmente entregado, que aprobaba cada una de sus frases con sendos aplausos y lanzaba consignas para alentarlo.

“Ya saben como decía Martí: Amor con amor se paga”, dijo el mandatario a su audiencia, que le correspondió con gritos de alegría. Ya casi concluyendo su alocución, el mandatario se ofreció a su audiencia, al afirmar que solo “el pueblo” puede defender la democracia y la Cuarta Transformación.

López Obrador recibió los aplausos más nutridos cuando presumió el aumento del salario mínimo, anunció que 2023 se reconocerá al general revolucionario Francisco Villa, el combate a la corrupción, el cobro de impuestos a grandes empresas y bancos, el subsidio a las energías o los beneficios de la austeridad republicana, como el hecho de que no se haya adquirido “un solo” coche para ningún funcionario federal.

“¡Al carajo con todo eso!”, soltó el mandatario al referirse a las políticas económicas neoliberales y, tras recalcar que “funciona la fórmula de desterrar la corrupción y terminar con la corrupción y el derroche en el gobierno”, dijo: “es buen negocio aguantar las críticas, los insultos, hasta la calumnia”, lo que desencadenó una ola de aplausos.

Durante más de una hora y media, López Obrador habló en defensa de la “dignidad” de los 40 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos –pidió un aplauso para los 60 mil millones de dólares que enviarán a México este año–, resaltó el aumento en las inversiones de Estados Unidos y sostuvo que “es evidente que con el gobierno de Estados Unidos estamos trabajando juntos, con respeto a nuestras soberanías”.

En materia de política internacional, el mandatario insistió en la “hermandad” de México con América Latina, y pidió unos aplausos para el triunfo de Luiz Inácio Lula Da Silva en las elecciones presidenciales de Brasil.

Justificó la entrega de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), una de sus medidas recientes más polémicas, con el argumento de que “no se corrompa como sucedió con la antigua Policía Federal”, y agregó: “En nuestro gobierno no hay funcionarios como García Luna”. Acto seguido, el presidente reiteró la promesa de esclarecer la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, una promesa pendiente de su administración.

Como en sus conferencias matutinas, López Obrador presumió sus programas sociales –como Sembrando Vida o Jóvenes Construyendo el Futuro–, así como las grandes obras de infraestructura de su administración, como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o el Tren Maya, el relanzamiento de la industria petrolera –tema que fue muy aplaudido–, o el “rescate” de la industria eléctrica de los afanes privatizadores de gobiernos pasados.

El mandatario insistió en el aumento del salario mínimo, la reforma al sistema de Salud, su política educativa, sus logros en seguridad o la estabilidad económica que logró en plena crisis detonada por la pandemia de covid-19.

En el público, se observaban gestos de aprobación a cada dato que ofrecía el mandatario. Aparte de las cartulinas que se burlaban de las acusaciones de acarreo lanzadas desde la oposición, una parte de la audiencia cantó en coro la consigna “el INE sí se toca”, un mensaje provocativo dirigido a quienes participaron en la nutrida marcha “en defensa del INE” del pasado 13 de noviembre.

Poco antes de que el mandatario concluyera su discurso, dónde afirmó que ya se terminaron la oligarquía, la corrupción, el racismo, el clasismo y las violaciones a los derechos humanos en el gobierno, empezaron a irse algunos de los asistentes, con lo que se alivió un poco la concentración en la plaza.

El mandatario se despidió con una invitación a seguir “haciendo historia” a través de la “revolución de las conciencias”, y en un último arengo, lanzó una serie de “¡Viva México!”, que recibieron un fuerte eco. Después de escuchar el himno nacional, el Zócalo se fue vaciando poco a poco.

Con información de Proceso

Previous Post

LISTOS PARA TEMPORADA ALTA: Mayoría de comercios de Isla Mujeres, certificados como seguros

Next Post

| LA ÚLTIMA PALABRA | Carlos Cervera Solórzano Recibe la Medalla “Eusebio Azueta Villanueva”

Mas Articulos

Invita Renán Sánchez a simpatizantes a afiliarse al PVEM
Política

Invita Renán Sánchez a simpatizantes a afiliarse al PVEM

Congreso busca fortalecer acceso a la justicia y derechos de las personas con discapacidad.
Política

Congreso busca fortalecer acceso a la justicia y derechos de las personas con discapacidad.

PAN propone prohibir privatización del agua en QR
Política

PAN propone prohibir privatización del agua en QR

HENDRICKS DÍAZ: Priistas que se fueron a Morena terminarán arrepentidos
Política

HENDRICKS DÍAZ: Priistas que se fueron a Morena terminarán arrepentidos

Anula SCJN prisión por bienestar animal: ¿avance legal o retroceso ético?
Política

Anula SCJN prisión por bienestar animal: ¿avance legal o retroceso ético?

Diputados proponen ley para proteger a personas que denuncien actos de corrupción en QR
Política

Diputados proponen ley para proteger a personas que denuncien actos de corrupción en QR

Inhabilitan por 20 años a Laura Fernández Piña por abuso de funciones
Política

Inhabilitan por 20 años a Laura Fernández Piña por abuso de funciones

Next Post

| LA ÚLTIMA PALABRA | Carlos Cervera Solórzano Recibe la Medalla “Eusebio Azueta Villanueva”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal