El exsecretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias «El Abuelo», enfrenta un futuro incierto. Un juez federal le negó la suspensión definitiva de un amparo, permitiendo su detención al concretarse su extradición Hernán Bermúdez Requena a México. Acusado de liderar el grupo delictivo «La Barredora», su caso revela una profunda trama legal y criminal.
Negado amparo definitivo: Vía libre para la detención
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del estado de Tabasco, podrá ser detenido una vez que sea extraditado a México. La razón es que un juez federal le negó la suspensión definitiva del amparo que promovió contra cualquier orden de captura librada en su contra, dando por concluido dicho recurso.
Cabe destacar que, hace dos meses, el juez Alfonso Javier Flores Padilla, titular del juzgado decimosegundo de distrito con residencia en Tijuana, Baja California, rechazó otorgarle la suspensión definitiva por los mismos actos reclamados.
Por separado, el juzgado Primero de Distrito con sede en Tabasco también le negó la suspensión definitiva contra la orden de cateo y aseguramiento de sus inmuebles. El impartidor de justicia solo dio a conocer el sentido del fallo, sin hacer público el expediente con los argumentos de su resolución.
Líder de «La Barredora»: Cargos graves y fuga
La justicia local en Tabasco otorgó un mandamiento de aprehensión contra Bermúdez Requena por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. Las autoridades lo señalan como el líder del grupo delictivo denominado «La Barredora».
El exservidor público presentó el recurso de amparo en julio pasado ante el Juzgado Octavo de Distrito en el estado de Tabasco. En su demanda, reclamó la privación de la libertad, incomunicación, posible tortura y orden de arresto. Por ello, contaba con una suspensión provisional que le había otorgado el juzgador para evitar cualquier aprehensión, siempre y cuando no estuviera acusado de delitos graves.
Sin embargo, el juez Alfonso Javier Flores Padilla le solicitó a Bermúdez Requena que ratificara la demanda para que aclarara el nombre de las autoridades señaladas como responsables. Adicionalmente, requirió que proporcionara su paradero. En ese entonces, «El Abuelo» se encontraba prófugo de la justicia y contaba con una ficha de búsqueda emitida por Interpol. Ante la falta de respuesta del juzgador, la demanda de amparo fue dada por concluida.
La cronología de una captura internacional
Hernán Bermúdez Requena fue detenido el fin de semana en Paraguay, país al que huyó el pasado 26 de enero de este año. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva tras rechazar allanarse a la extradición voluntaria.
La orden de captura contra Bermúdez Requena se libró en febrero de este año, según lo declarado en su momento por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. El funcionario detalló que la investigación, iniciada en octubre de 2024, surgió tras indicios de un posible vínculo del exsecretario de seguridad tabasqueño con el grupo delictivo «La Barredora», afín al cártel de Jalisco. Esta investigación coincidió con el comienzo de los gobiernos federal y de Javier May en Tabasco.
La Interpol había emitido una ficha roja, solicitando la colaboración de autoridades de más de 190 países para su ubicación y detención.
Golpes financieros y patrimoniales
Previo a su detención y a la negación de los amparos, las autoridades ya habían emprendido acciones significativas contra el exfuncionario y su entorno.
Hace unas semanas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), en coordinación con la Procuraduría Fiscal y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), bloqueó las cuentas bancarias de Bermúdez Requena. De igual forma, se bloquearon las de empresas relacionadas con el exfuncionario, así como las de socios y familiares.
Asimismo, en agosto, autoridades judiciales del estado catearon y aseguraron uno de sus departamentos, ubicado en la colonia Jesús García de la capital de Tabasco.