NI DE JAMÓN, NI DE PAVO: Profeco «balconea» a marcas de embutidos

Profeco realizó un estudio a 44 marcas distintas de jamón respecto a las que evaluó distintos factores dentro de sus clasificaciones comerciales. (Foto Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

En la Revista del Consumidor correspondiente al mes de agosto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhibió a las marcas que no contienen jamón ni pavo como lo prometen en la descripción de sus etiquetados.

La Profeco expuso que estas marcas se comercializan en el mercado de México y ofrecen alimentos con diferentes componentes a los especificados en lo enmarcado en sus presentaciones.

El organismo dirigido por Ricardo Sheffield Padilla realizó un estudio a 44 marcas distintas de jamón respecto a las que evaluó distintos factores dentro de sus clasificaciones comerciales.

Por ejemplo, se analizó la calidad sanitaria de los alimentos, las calorías y carbohidratos, fécula, grasa, información al consumidor, sodio, proteína, humedad y el tipo de carne.

Las marcas que salieron mal evaluadas por el organismo fueron las siguientes:

Sparta Cocido: se autodenomina como jamón de pavo y cerdo pero de acuerdo a su formulación sólo contiene pollo.

Duby: no cumple con la totalidad de la carne utilizada para el muslo de pavo y tiene 4.6 por ciento menos producto.

San Rafael: Contiene entre sus ingredientes almidón, lo cual no está especificado en sus ingredientes.

Cuadritos jamón Virginia: No cumple con el porcentaje de protenína libre de grasa

Parma Sabori: No cumple con el 25 por ciento de reducción de sodio para ostentarse como reducido en sodio

Bafar: Tiene 4.7 por ciento menos producto

Mientras que las marcas que salieron bien evaluadas por cumplir de acuerdo a su presentación fueron Fud, Kir, Zwan, Alpino, Chimex y Capistrano.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento