Neri N vinculada a proceso por el homicidio de colaboradores de Clara Brugada: Un análisis profundo

Neri N vinculada a proceso por homicidio de colaboradores de Clara Brugada. Avance judicial clave en caso que expone redes criminales en CDMX.
Neri N vinculada a proceso por el homicidio de colaboradores de Clara Brugada: Un análisis profundo

La justicia avanza en un caso que sacudió los cimientos del poder capitalino. Una mujer ha sido vinculada a proceso por el asesinato de dos colaboradores clave de Clara Brugada, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, marcando un hito en la investigación de este impactante homicidio.

Neri N: La primera vinculada a proceso por el doble homicidio

El 25 de agosto de 2025, un juez dictaminó la vinculación a proceso de Neri N por los delitos de homicidio, feminicidio y asociación delictuosa. Este hecho representa un avance significativo, ya que la mujer es la primera persona en ser encarcelada en relación con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno, Clara Brugada.

El doble homicidio que cimbró a la CDMX

El brutal suceso ocurrió la mañana del 20 de mayo en la Ciudad de México, cuando Ximena Guzmán, secretaria particular de Clara Brugada, y José Muñoz, coordinador de asesores, fueron asesinados. Este ataque directo a figuras del círculo cercano de la jefa de Gobierno generó conmoción y encendió las alarmas sobre la seguridad en la capital.

Implicaciones judiciales y prisión preventiva

Durante la continuación de la audiencia inicial, el impartidor de justicia ordenó prisión preventiva oficiosa para Neri N. En consecuencia, la imputada permanecerá recluida en el penal de Santa Martha Acatitla mientras el proceso legal sigue su curso. La inclusión del delito de feminicidio resalta la complejidad y las diversas aristas de este caso, que va más allá de un simple homicidio.

La red criminal detrás del crimen y el combate a la impunidad

La investigación no se detiene en la vinculación de Neri N. El caso ha revelado la posible conexión con organizaciones criminales de alto perfil que operan en la capital, desvelando una preocupante trama de violencia y control territorial.

La conexión con ‘Los Rodolfos’ y ‘Los Dilan’

Informes periodísticos, dados a conocer inicialmente por ‘La Jornada’, revelan que Francisco «N», alias ‘El Paco’, uno de los trece detenidos por el doble homicidio de los funcionarios, es un presunto integrante de ‘Los Rodolfos’ y ‘Los Dilan’. Estas bandas mantienen una estrecha relación por el control del sur-oriente de la ciudad, llegando incluso a vincularse con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Estos datos sugieren que el asesinato de los colaboradores de Brugada podría estar enmarcado en una lucha más amplia por el poder criminal en la capital. Recientemente, un inmueble ligado a un integrante de ‘Los Rodolfos’ también fue cateado como parte de las pesquisas.

El refuerzo a la alerta por violencia contra las mujeres

En este contexto, el gobierno de la Ciudad de México ha anunciado el refuerzo de la Alerta por Violencia contra las Mujeres. Estas acciones buscan profundizar la lucha contra esta problemática, cerrar espacios a la impunidad y garantizar la igualdad y la justicia en la ciudad. El delito de feminicidio imputado a Neri N subraya la pertinencia de estas medidas y la urgente necesidad de abordar la violencia de género desde todas sus facetas.

La vinculación a proceso de Neri N no es solo un paso judicial, sino un mensaje contundente contra la impunidad en la Ciudad de México. Sin embargo, ¿este avance es suficiente para desmantelar las redes de crimen organizado que parecen permear esferas cruciales de la capital?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento