
Alejandro Peza
CHETUMAL.- La consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) Maisie Lorena Contreras Briceño, aseguró que es necesario blindar las acciones afirmativas para evitar postular desde los partidos políticos usurpadores de los grupos de atención prioritaria, como sucedió en la elección de 2024.
Lo anterior, para que en los próximos procesos electorales no se registren experiencias negativas, como las ocurridas en la elección de 2024, cuando se implementaron estos nuevos lineamientos, además de que hay un exhorto emitido por la Comisión de Gobernación del Senado de la República hacia los congresos de los estados, para legislar reformas en materia electoral, y blindar a los grupos de atención prioritaria.
Te puede interesar: Lanza Ieqroo convocatoria para observadores de elección judicial
Hay que recordar que en las elecciones del 2024 el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) pretendió poner un alto y mandó a revisar candidaturas de personas que no protestaban una discapacidad.
Pero, en el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) los magistrados le dieron entrada libre a todos los candidatos que manifestaron padecer una discapacidad con cualquier certificado médico y aceptó discapacidades de disminución visual y auditiva.
Con estos antecedentes, la consejera electoral, explicó que el estado de Quintana Roo debe reforzar su legislación en materia electoral, para garantizar que los integrantes de los llamados grupos de atención prioritaria, cuenten con verdaderos representantes propios en las candidaturas a cargos de elección popular.
Maisie Lorena Contreras Briceño, precisó que es necesario eliminar la posibilidad de que los usurpadores se queden con las candidaturas destinadas como Acciones Afirmativas, para los grupos de la etnia indígena, personas con discapacidad, afroamericanas, y de la diversidad sexual.