Ante los severos embates del huracán Priscilla, Nayarit ha implementado una medida preventiva crucial. El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero instruyó la suspensión de clases en diez municipios. Esta decisión, tomada por la seguridad de la comunidad educativa, evidencia la magnitud del fenómeno y la rápida respuesta oficial del gobierno.
Impacto severo del huracán Priscilla en el litoral nayarita
Desde la madrugada del martes 7 de octubre de 2025, prácticamente todo el litoral de Nayarit ha sido azotado por los intensos embates del huracán Priscilla, clasificado como categoría 2. Los municipios de Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla y Tecuala se encuentran entre los más afectados por este fenómeno meteorológico.
Oleaje extremo y avance del mar en zonas urbanas
El huracán ha generado olas de 2 a 4 metros de altura y una marejada constante que ha provocado que el mar, saliendo de su cauce habitual, ingrese con rapidez a calles, avenidas y zonas habitacionales en diversas localidades costeras. Esta intrusión marina ha impactado directamente la vida de los residentes y la infraestructura local.
Daños en la economía local: Restaurantes destruidos en San Blas
En el municipio de San Blas, uno de los puntos más golpeados, los dueños de ramadas (restaurantes tradicionales) se han encontrado con un panorama desolador. Tras serles permitido el paso para revisar sus negocios, han constatado la destrucción de sus establecimientos, con mesas sepultadas en la arena y palapas caídas. El sector restaurantero se enfrenta a un arduo trabajo de reconstrucción para levantar estos espacios cruciales de venta de mariscos cocinados.
Estrategia de prevención: Suspensión de clases en diez municipios
Como medida preventiva prioritaria, y velando por la seguridad y bienestar de los niños, adolescentes y del personal educativo, el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, instruyó la suspensión de clases presenciales para los días martes 7 y miércoles 8 de octubre. Esta directriz aplica a todos los niveles escolares en diez municipios del estado: Bahía de Banderas, Compostela, San Blas, Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Tecuala, Acaponeta, Huajicori, Rosamorada y Ruiz, muchos de ellos con litoral directo.
Monitoreo constante y recomendaciones de Protección Civil
Aunque la marejada ha disminuido con el paso de las horas, las autoridades mantienen la alerta. Se prevén precipitaciones acumuladas de 50 a 75 milímetros, concentrándose principalmente en las zonas norte y centro del estado. Además, se espera que las bandas nubosas posteriores al centro del huracán generen lluvias adicionales durante la tarde o noche del día.
Hasta el momento, no se tienen reportes de evacuaciones. Sin embargo, las autoridades estatales, en coordinación con los municipios afectados, solicitan encarecidamente a los habitantes no acercarse al mar, mantenerse informados a través de canales oficiales y atender todas las indicaciones de Protección Civil para salvaguardar su integridad. La situación se mantiene en seguimiento constante.
La respuesta coordinada del gobierno de Nayarit, priorizando la seguridad con la suspensión de clases, marca una pauta en la gestión de desastres. Ante la reconstrucción costera y los desafíos climáticos crecientes, la efectividad de estas medidas preventivas será crucial. ¿Qué lecciones dejará Priscilla para la resiliencia futura de la región?