
En las aguas turquesas de la bahía de Ha Long, Vietnam, una intensa búsqueda de sobrevivientes continúa tras el devastador naufragio de un barco turístico. El incidente, que ya ha cobrado 37 vidas, conmociona a la nación y al mundo, con la esperanza de hallar a cinco personas aún desaparecidas en uno de los destinos más populares de Vietnam.
La desesperada búsqueda en la bahía de Ha Long
Los equipos de rescate proseguían este domingo, 20 de julio de 2025, una búsqueda exhaustiva de los cinco sobrevivientes de un naufragio que ha dejado un saldo de 37 muertos en la afamada bahía de Ha Long, provincia de Quang Ninh. El barco turístico que naufragó ya ha sido remolcado de regreso al puerto, mientras la comunidad y las autoridades observan con aprehensión el progreso de las operaciones.
Las últimas cifras de la tragedia
Para la noche del sábado, 19 de julio de 2025, las autoridades habían logrado rescatar a 11 personas y recuperar 34 cuerpos. Posteriormente, los cuerpos de tres tripulantes fueron hallados en la cabina de la embarcación, elevando la cifra de fallecidos. Las tareas de rescate se intensificaron la mañana del domingo para localizar a las cinco personas que aún no han sido encontradas, en un esfuerzo concertado para dar con los desaparecidos.
El fatal trayecto del “Wonder Sea”
Te puede interesar:Consulado México Laredo intensifica atención a migrantes por …
El barco “Wonder Sea”, que transportaba a 48 pasajeros y cinco tripulantes, sufrió la arremetida de una repentina tormenta el sábado, 19 de julio de 2025. Este suceso, uno de los desastres más mortíferos registrados en este sitio, declarado Patrimonio Mundial de la Unesco, tuvo lugar mientras la embarcación realizaba un recorrido por la bahía. La mayoría de las personas a bordo eran familias procedentes de la capital, Hanói, y entre los pasajeros se encontraban más de 20 niños, lo que acentúa la tragedia.
El testimonio que sobrevive a la catástrofe
Un niño de 10 años, que logró ser rescatado de las turbulentas aguas, compartió su experiencia con el sitio noticioso estatal VietnamNet: “Respiré hondo, nadé a través de un sitio estrecho, me sumergí y luego nadé hasta la superficie. Grité pidiendo ayuda, y me sacaron unos soldados que iban en un bote”, relató el menor, cuyo testimonio subraya la desesperación y el coraje en medio de la adversidad.
Respuesta oficial y llamado a la investigación
Ante la magnitud del desastre, el primer ministro, Pham Minh Chinh, expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos. En un comunicado oficial, hizo un llamado urgente a los ministerios de Defensa y Seguridad Pública para que coordinaran y llevaran a cabo las labores de búsqueda y rescate con la máxima celeridad. Adicionalmente, el primer ministro subrayó la determinación de las autoridades de “investigar y aclarar la causa del incidente y se ocuparán estrictamente de las infracciones” que se hubieran cometido, según un comunicado publicado en el sitio web del gobierno.
Contexto meteorológico y el sitio patrimonial
Te puede interesar:California en huelga: Trabajadores agrícolas exigen derechos y …
La bahía de Ha Long, reconocida por sus aguas verdosas y sus imponentes islas de piedra caliza coronadas de selva tropical, atrae a millones de visitantes anualmente, consolidándose como uno de los destinos turísticos más populares de Vietnam. Sin embargo, este trágico evento pone de manifiesto la vulnerabilidad a las condiciones climáticas extremas. Tran Trong Hung, residente de la zona, describió a AFP la violenta tormenta: “el cielo se oscureció hacia las dos de la tarde” y “cayó granizo del tamaño de los dedos de los pies, acompañado de lluvias torrenciales, truenos y relámpagos”. Es preciso destacar que las lluvias torrenciales también afectaron el norte de Hanói y las provincias de Thai Nguyen y Bac Ninh el mismo sábado.
Mientras las autoridades profundizan en la investigación de esta fatalidad, la bahía de Ha Long, conocida por su belleza, enfrenta el desafío de garantizar la seguridad en sus aguas turísticas, una lección dolorosa sobre la imprevisibilidad de la naturaleza y la urgencia de la prevención.