• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

SCJN pospuso discusión de prohibir la colocación de nacimientos en espacios públicos y pagados del erario

9 noviembre, 2022
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.-La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pospuso la discusión de la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá de prohibir la colocación de nacimientos o cualquier otro adorno o signo alusivo a la religión en espacios públicos y pagados con recursos del erario.

Proceso informó que la propuesta del ministro sería presentada este miércoles 6 de noviembre durante la sesión de la Primera Sala, sin embargo, González Alcántara Carrancá solicitó dejar el asunto en lista.

El proyecto es sobre un amparo tramitado por una persona contra la colocación de nacimientos y adornos navideños alusivos a la religión en espacios públicos significativos en el municipio de Chocholá, Yucatán en diciembre de 2020.

El ministro señaló que estos elementos en espacios públicos son violatorios de la libertad religiosa y los principios constitucionales del Estado laico.

“Mediante la instalación de la escenificación del ‘Nacimiento de Cristo’ en un espacio público con recursos del erario municipal privilegió o consideró superior la religión cristiana sobre el resto de las concepciones de pensamiento o de conciencia, incluido el laicismo ejercido por el promovente del presente juicio”, señala el proyecto.

Por ello, consideró procedente amparar al quejoso y ordenar al municipio que se abstenga de gastar recursos del erario para colocar símbolos religiosos en espacios públicos.

Te puede interesar: DÍA DE MUERTOS Y NAVIDAD: Incrementan ventas por fechas importantes

El pasado 6 de noviembre la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) emitió un pronunciamiento en el que rechazó la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

“La libertad religiosa es un derecho muy amplio que implica la libertad de pensamiento, la de culto, su práctica en las distintas facetas y circunstancias de la vida, así como la de expresión y formación con dichos principios religiosos, o no”, señaló.

“El derecho a la libertad religiosa supone un verdadero Estado laico que permita la libertad de creer o no creer, incluso de cambiar de credo u opciones fundamentales”.

Señaló que es absurda la eliminación de las manifestaciones religiosas en los términos propuestos por el ministro.

“Es absurdo buscar eliminar toda manifestación pública de la vida religiosa. El erario, incluso y como es en los países democráticos, debe estar al servicio de las personas, y éstas, tienen orientaciones religiosas”, precisó.

Con información de Proceso

Previous Post

“ES OTRO DELITO”: Monreal insiste en proceso de desafuero para Layda Sansores por desacatar amparo

Next Post

REFORMA ELECTORAL: Necesario debate nacional y trabajo multidisciplinario

Mas Articulos

Esculturas de Fidel Castro y “Che” Guevara podrían regresar a su sitio original
Nacional

Esculturas de Fidel Castro y “Che” Guevara podrían regresar a su sitio original

CASO BERMÚDEZ REQUENA: Sheinbaum sugiere a Adán Augusto dar su versión
Nacional

CASO BERMÚDEZ REQUENA: Sheinbaum sugiere a Adán Augusto dar su versión

SHEINBAUM: Uber no debe cargar reforma laboral al usuario
Nacional

SHEINBAUM: Uber no debe cargar reforma laboral al usuario

Estas son las playas con mayor contaminación en México, según Cofepris
Nacional

Estas son las playas con mayor contaminación en México, según Cofepris

CURP Biométrica con datos físicos será de uso obligatorio a partir de 2026 tras publicarse en el DOF
Nacional

CURP Biométrica con datos físicos será de uso obligatorio a partir de 2026 tras publicarse en el DOF

Aprehensión de motociclista: Millón de pesos y drogas bajo el casco en CDMX
Nacional

Aprehensión de motociclista: Millón de pesos y drogas bajo el casco en CDMX

Denuncian al fiscal de Guanajuato por abusos contra Agroverdi y jornaleros
Nacional

Denuncian al fiscal de Guanajuato por abusos contra Agroverdi y jornaleros

Next Post

REFORMA ELECTORAL: Necesario debate nacional y trabajo multidisciplinario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal