MOVILIDAD EN DISPUTA: Critica Ricalde opacidad y recentralización en el nuevo sistema MOBI

LESLIE GORDILLO/CARIBE PENINSULAR

CANCÚN.- El ex presidente municipal de Benito Juárez, Julián Ricalde Magaña, arremetió contra el nuevo sistema de Movilidad del Bienestar (MOBI) presentado en días pasados por el gobierno del estado.

El político de izquierda señaló que el proyecto no presenta más que una fachada, en una ciudad que ha sufrido durante muchos años por un sistema de transporte ineficiente, pero desafortunadamente el MOBI no explica todo lo que en realidad requiere para concretarlo, como la aprobación de una reforma constitucional que le va a quitar importantes facultades al ayuntamiento.

«No dice a ciencia cierta todo lo que se ocupa… ya está la propuesta de ley, la reforma constitucional habla de desaparecer a los agentes de tránsito, es decir, pierde sus facultades el municipio y la adquiere el gobierno del estado para sí misma; lo mismo que ocurrió con las licencias, o sea, un mensaje de que los corruptos son los municipios, no el estado», expuso.

Además, agregó, algo que le generó muchas dudas es que el titular del Instituto de Movilidad, quien tiene a su cargo todo este proyecto, salió muy mal de Mérida, lo sacó el gobierno de Morena de Yucatán, porque hubo un desastre financiero.

Te puede interesar: SISTEMA MOBI: Tarifa de $15 a partir del 1 de diciembre; iniciará también renovación de camiones

Destacó que en principio todo lo que se haga a favor de la movilidad tiene que ser bien recibido, porque Cancún ha sufrido desde hace muchos años por tener un sistema de transporte miserable.

«Desde Beto Borge, desde antes incluso… un sistema de transporte para miles de personas, en condiciones indignas, inseguras. Sucedió todo este tiempo con Carlos Joaquín, desde Beto Borge y se espera que este gobierno de ahora pueda hacer algo», puntualizó.

Insistió en que otra vez el estado está quitándole facultades a los municipios en vez de ayudarlos a resolver los problemas que enfrenta, como las TTE, herencia del ex gobernador hoy preso Roberto Borge.

Se trata, dijo, de un plan que va del 2025 al 2027, lo que también pareciera un periodo muy carta para lo que representa la movilidad, ni siquiera explican bien en qué consiste y solamente están preparando el andamiaje para hacer las cosas más con una intención de negocio o de recaudación.

«Yo lo digo y lo he dicho siempre, yo soy municipalista, creo que no se le deben seguir quitando los recursos al municipio. El tema de las licencias nos dio la razón en el tiempo; hay un desorden, no se sabe cuánto dinero realmente le llega a los municipios, hay quejas sorteadas de los presidentes municipales. Entonces, yo no creo que eso vaya a funcionar», insistió.

Aunado a que pareciera que no hay planeación correcta, siguen dando concesiones, violando sus propios reglamentos, ofreciendo tarifas que no le corresponden al Imoveqroo sino a los ayuntamientos.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento