
En un movimiento decisivo que sacude la esfera política, Morena ha suspendido los derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco. Esta acción se produce en medio de serias investigaciones que lo vinculan a actividades delictivas, manteniendo al exfuncionario prófugo de la justicia.
Medida cautelar contra un “Protagonista del Cambio Verdadero”
Desde la Ciudad de México, el 17 de julio de 2025, la Comisión Nacional de Justicia de Morena (CNHJ) confirmó una noticia de alto impacto. Hernán Bermúdez Requena, quien fungiera como exsecretario de Seguridad Pública del estado de Tabasco, era un militante activo del partido guinda.
Sin embargo, las indagatorias en su contra han llevado a una drástica medida: la suspensión de sus derechos partidarios. Esta decisión resalta la postura de Morena frente a señalamientos que comprometen la integridad de sus miembros.
Vínculos con “La Barredora” y estatus de prófugo
El contexto que envuelve la suspensión de Bermúdez Requena es sumamente grave. El exfuncionario se mantiene prófugo de la justicia, enfrentando investigaciones que lo identifican como presunto fundador de la organización delictiva conocida como La Barredora.
Esta revelación añade una capa de complejidad al caso, elevando la exigencia de transparencia y rendición de cuentas dentro del ámbito político.
El procedimiento sancionador de oficio
La CNHJ, a través de un comunicado oficial, detalló las razones y el proceso de esta determinación. Se argumenta que, dado que el registro de Bermúdez Requena como “Protagonista del Cambio Verdadero” se encuentra vigente, existen elementos que constituyen infracciones directas a los Documentos Básicos del partido.
La Comisión ha iniciado un Procedimiento Sancionador de Oficio en su contra. Como medida cautelar, se adoptó la suspensión de sus derechos partidarios. Esta suspensión se mantendrá activa mientras el procedimiento no concluya.
Este paso es crucial, pues representa la fase previa a una eventual expulsión formal de su militancia, un proceso que recae íntegramente en la resolución de la CNHJ.
La situación de Hernán Bermúdez Requena plantea interrogantes fundamentales sobre la rendición de cuentas y la integridad dentro de los partidos políticos. ¿Cómo impactará este caso en la percepción pública de Morena y en sus mecanismos internos de depuración ante acusaciones de alta envergadura?