
Redacción
CHETUMAL.- La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Quintana Roo, Cora Amalia Castilla Madrid, denunció que el partido Morena está utilizando los programas sociales como herramientas de coacción para obligar a la ciudadanía a afiliarse a sus filas, una práctica inadmisible e ilegal que vulnera los derechos de las y los mexicanos, especialmente de madres y padres de familia en situación de vulnerabilidad.
“En varios estados del país, se ha documentado que operadores de Morena condicionan el acceso a becas como la llamada ‘Rita Cetina’ a la afiliación forzada al partido, particularmente en espacios escolares y mediante el uso indebido de algunos sindicatos . Estas acciones son un atentado a la libertad y un claro ejemplo del uso electoral de los recursos públicos”, denunció la dirigente priista.
Cora Amalia Castilla respaldó el llamado de la senadora y secretaria General del PRI, Carolina Viggiano, para que se realicen investigaciones inmediatas y se sancione a los responsables.
La presidenta estatal del PRI también destacó las recientes iniciativas presentadas por el Grupo Parlamentario del partido en el Congreso de la Unión para atender la crisis de inseguridad y desapariciones que aqueja al país.
“Desde el PRI proponemos reconocer en la Constitución el derecho humano a ser buscado y localizado; fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda como un organismo autónomo y especializado; brindar apoyo psicológico y acompañamiento a las familias de víctimas; y establecer penas severas para quienes incurran en el reclutamiento forzado, especialmente de niñas, niños y adolescentes”, señaló Castilla Madrid.
Además, el PRI ha denunciado la alarmante reducción del presupuesto en seguridad por parte del gobierno federal, lo que ha debilitado a las corporaciones policiales en todo el país. Por ello, se propone dignificar a las y los policías con más recursos para capacitación y equipamiento.
“Frente a un gobierno federal omiso e insensible, el PRI está del lado de las familias, de la justicia y de la verdad. No vamos a permitir que se normalice la violencia, la extorsión ni el uso de los programas sociales como herramientas de control político”, concluyó.