La dirigencia nacional de Morena ha activado una ambiciosa estrategia de defensa y consolidación: la creación de 71 mil 500 comités seccionales en todo el país. Esta movilización, que inicia el domingo 17 de agosto, busca fortalecer la estructura partidista y contrarrestar las narrativas de división orquestadas por la oposición.
La estrategia de blindaje de Morena
El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció en Cuernavaca, Morelos, la formación de sus Comités Seccionales de Defensa de la Cuarta Transformación. Esta iniciativa, que aspira a integrar más de 71 mil comités a nivel nacional, responde a una percepción interna de intentos de la oposición por fracturar al partido.
Durante una asamblea partidista en Cuernavaca el 07 de agosto de 2025, militantes morenistas coincidieron en que la oposición busca instalar la idea de que “somos iguales, pero nada más alejado de eso”. Aseguraron que, a pesar de no ser la primera campaña de la derecha que enfrentan, la ciudadanía tiene claro que Morena representa un proyecto distinto.
Expansión nacional y contención en Morelos
La directriz nacional establece que el domingo 17 de agosto se iniciará la formación de 71 mil 500 comités en cada una de las secciones electorales del país. De estos, 945 comités se organizarán específicamente en el estado de Morelos, evidenciando un esfuerzo concentrado en la región.
En este contexto, la dirigencia destacó la existencia de una campaña particular dirigida contra el secretario de organización de Morena, e hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés López Beltrán. Esta campaña, según los morenistas, busca instalar una narrativa de confusión entre la población y al interior del movimiento.
Llamado a la “justa medianía” ante la polarización
Frente a estas campañas de desprestigio y división, la dirigencia de Morena emitió un exhorto directo a sus líderes y representantes populares. Se les instó a practicar la “justa medianía”, un principio de austeridad que contrasta con la ostentación económica. La recomendación es clara: aunque posean recursos para adquirir “ropa cara”, deben evitar hacerlo, ya que son “dirigentes de un movimiento que tiene que poner el ejemplo”. Este llamado busca reforzar la imagen de un partido cercano a la gente y alejado de los excesos.
Más allá de Morena: Breves nacionales
Mientras Morena activa su estructura defensiva, otros eventos marcan la agenda nacional.
Tlalnepantla reconoce a cuidadores con becas
El Gobierno de Tlalnepantla ha entregado 100 apoyos como parte de la beca “Cuidando Contigo, Rosario Castellanos”. A través del DIF Tlalnepantla, se coadyuva con la política pública impulsada por la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, enfocada en construir un Sistema Nacional de Cuidados. Este apoyo está destinado a cubrir gastos como materiales, terapias y necesidades personales de quienes cuidan a adultos mayores y personas con discapacidad.
Vecinos de Punta Norte exigen mejoras viales
Vecinos de la zona industrial de Punta Norte en Cuautitlán Izcalli han solicitado la ampliación de los trabajos de bacheo. Plantearon que la JCEM, en coordinación con el ayuntamiento, ya inició labores en la autopista México-Querétaro en el perímetro vial de Cuautitlán Izcalli, pero es crucial extender estas acciones al tramo de incorporación a la zona industrial, que presenta hoyos y anegaciones.
Explosión en Veracruz sin lesionados
Se reporta la explosión de una pipa de gas en Veracruz, la cual ha causado daños en doce viviendas. Afortunadamente, no se han registrado lesionados hasta el momento.
La creación de los comités seccionales de Morena marca un momento clave en la reconfiguración de fuerzas políticas, evidenciando una estrategia partidista para fortalecerse internamente y proyectar una imagen de unidad ante los embates de la oposición. ¿Podrá este esfuerzo consolidar la “Cuarta Transformación” y mantener a raya las narrativas divisorias en el panorama político nacional?