• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Morena presentó iniciativa para que “ricos” paguen más impuestos

16 mayo, 2023
in Nacional
1

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputadas y diputados del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentaron el fin de semana pasado, una iniciativa de reforma al artículo 31 de la Constitución, esto con la intención de incorporar el principio de “progresividad tributaria” para que las personas que más dinero ganen, paguen más impuestos.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados y señala que el concepto de progresividad tributaria se refiere a que “las personas o empresas que tengan mayor capacidad económica o de pago, deberían pagar un porcentaje mayor de impuestos”.

Te puede interesar: ESCÁNDALO EN MORENA: Regidora desaloja a persona de la tercera edad

De aprobarse esta iniciativa, el Estado buscará que mientras mayor sea el porcentaje de riqueza de una persona, mayor sea la aportación de impuestos y otros ingresos públicos. “Dicho en palabras más sencillas: Que pague más quien más gana o tiene, y que reciba más quien menos gana o tiene”, se señala.

Fueron las diputadas Aleida Alavez Ruiz, María Clemente García Moreno y Marisol García Segura, así como los diputados Manuel Vázquez Arellano y Jorge Alberto Barrera Toledo quienes presentaron la iniciativa, la cual hace obligatoria la progresividad fiscal para contar con un “sistema robusto y redistributivo”.

Con ello, precisaron los morenistas, se establecen los cimientos jurídicos que coadyuven a la creación de nuevos impuestos que impacten únicamente a la riqueza extrema que persiste.

Además, dijeron que “la concentración de la riqueza precisa impulsar nuevos impuestos al patrimonio y los grandes capitales, para fortalecer al erario sin afectar a la inmensa mayoría de la población”.

Añadieron que un sistema fiscal funcional con perspectiva social debe recaudar ingresos para sostener el gasto público del gobierno, además de financiar el funcionamiento del Estado y garantizar el pleno cumplimiento de los Derechos Humanos, así como tener un efecto redistributivo y cerrar las brechas de desigualdad económica.

Según datos difundidos por el Consejo Nacional de Evaluación Política de Desarrollo Social, en México, el 53 por ciento de la población, que equivale a 67 millones de personas, vive en pobreza por ingresos y este porcentaje fue incrementándose de manera constante.

“En México la riqueza se encuentra terriblemente distribuida y es acaparada por unos cuantos potentados, con graves efectos en el bienestar, paz y pleno ejercicio de derechos de la mayoría de la población”, señala.

Con información de Infobae

Previous Post

ZONA MAYA: Desaparecen dos jóvenes en FCP; emiten ficha de búsqueda

Next Post

Vuelven a manifestarse maestros de educación indígena en Chetumal

Mas Articulos

Águila arpía en Selva Lacandona tras 12 años
Nacional

Águila arpía en Selva Lacandona tras 12 años

Gusano barrenador Nicaragua: Alerta en Durango por importación de ganado
Nacional

Gusano barrenador Nicaragua: Alerta en Durango por importación de ganado

Proteger polinizadores en México: Semarnat y apicultores acuerdan medidas
Nacional

Proteger polinizadores en México: Semarnat y apicultores acuerdan medidas

Acueducto Yaqui: Durazo supervisa suministro para pueblos originarios
Nacional

Acueducto Yaqui: Durazo supervisa suministro para pueblos originarios

Embarazo adolescente Guanajuato: Más de 12 mil casos en 2024 impulsan nuevo modelo
Nacional

Embarazo adolescente Guanajuato: Más de 12 mil casos en 2024 impulsan nuevo modelo

Suministro de energía México verano: CFE y Cenace garantizan abasto
Nacional

Suministro de energía México verano: CFE y Cenace garantizan abasto

Feminicidio Jalisco: Gabinete apoyará fiscalía en pesquisa; Sheinbaum lamenta
Nacional

Feminicidio Jalisco: Gabinete apoyará fiscalía en pesquisa; Sheinbaum lamenta

Next Post

Vuelven a manifestarse maestros de educación indígena en Chetumal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal