En un movimiento que sacude los cimientos financieros de la petrolera estatal, Moody’s elevó las calificaciones Pemex este lunes. La decisión, que llega con la promesa de un mayor respaldo gubernamental, subraya la compleja situación de la empresa en el panorama nacional.
Moody’s reafirma y mejora la fortaleza crediticia de Pemex
La calificadora Moody’s confirmó, este lunes 8 de septiembre de 2025, la Evaluación de Crédito Base (BCA) para Petróleos Mexicanos (Pemex). Esta confirmación, comunicada desde la Ciudad de México, refleja la fortaleza crediticia independiente de la compañía.
Al mismo tiempo, la institución financiera mejoró diversas calificaciones clave para la petrolera. La Corporate Family Rating (CFR) de Pemex fue elevada, al igual que las calificaciones respaldadas de deuda sénior no garantizada sobre las notas existentes de la empresa.
Detalle de las calificaciones actualizadas
La mejora también abarcó las calificaciones respaldadas de deuda sénior no garantizada del programa Pemex Project Funding Master Trust. Todas estas pasaron de B3 a B1, lo que representa un avance significativo.
Adicionalmente, Moody’s señaló la mejora del programa MTN respaldado de deuda sénior no garantizada de ambas entidades, llevándolas a (P)B1 desde (P)B3, respectivamente. Las perspectivas, que anteriormente estaban en “revisión para una posible mejora”, ahora evolucionaron a “estable”. Estas acciones concluyen la revisión iniciada el 18 de agosto de 2025.
El compromiso del gobierno de México, pilar de la mejora
La firma calificadora expuso que la mejora en las calificaciones refleja un mayor compromiso por parte de la actual administración del Gobierno de México. Este apoyo está dirigido a asistir a Pemex en el cumplimiento de sus obligaciones financieras.
Aseguró que el Plan Estratégico 2025–2035 marca un cambio fundamental en el enfoque del gobierno. Dicho plan incluye tres transacciones coordinadas que se consideran un paso significativo hacia el fortalecimiento de la posición financiera de Pemex para los próximos cinco años.
La sombra de los desafíos estructurales persiste en Pemex
Pese a las recientes mejoras, Pemex continúa enfrentando desafíos estructurales persistentes. Así lo advirtió Roxana Muñoz, Vicepresidente y Senior Credit Officer de Moody’s Ratings.
Estos desafíos, según Muñoz, seguirán presionando el desempeño financiero de la petrolera. Como consecuencia, se anticipa un flujo de caja libre negativo sostenido.
Contexto económico: reflejos del mercado en la región
Mientras la atención se centraba en las calificaciones de Pemex, otros indicadores económicos también registraron movimientos. En el mismo día, los mercados financieros argentinos experimentaron desplomes tras el triunfo del peronismo. Agentes del mercado coincidieron en que el riesgo país pegó un salto considerable, alejando inversiones.
En el contexto nacional, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanzó un máximo histórico, con su Índice de Precios y Cotizaciones cerrando en los 60 mil 649.76 puntos. Asimismo, el peso mexicano se fortaleció ante las expectativas de la Reserva Federal (Fed) y el Paquete Económico 2026.
La mejora de las calificaciones de Pemex por Moody’s, aunque bienvenida, revela un complejo equilibrio. El innegable respaldo del Gobierno de México es la fuerza motriz, pero la advertencia sobre los desafíos estructurales de la petrolera no puede ser ignorada. ¿Hasta qué punto el compromiso político logrará solventar las debilidades intrínsecas de Pemex en el largo plazo?