MONTE DE PIEDAD: Sindicato advierte huelga nacional por incumplimiento de contrato

Alejandro Peza/CARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- La posibilidad de un nuevo estallamiento de huelga en el Nacional Monte de Piedad (NMP) se mantiene latente, luego de que el Sindicato de la institución denunciara diversas violaciones e incumplimientos al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) que fue formalizado tras concluir la huelga del año pasado.

De acuerdo con la dirigencia sindical, la medida podría iniciar a partir de las 24:00 horas del próximo martes, en caso de que la administración no atienda los señalamientos de los trabajadores.

De estallar la huelga participarían alrededor de dos mil 300 empleados de las 301 sucursales a nivel nacional. En Quintana Roo son 37 sindicalizados de tres filiales.

Entre los puntos de mayor inconformidad destacan retrasos en el cumplimiento de prestaciones pactadas, cambios unilaterales en las condiciones laborales y presiones indebidas sobre empleados que participaron en la movilización previa.

El secretario General del Sindicato de la Sección Chetumal, Mario López Marrufo señaló que durante el Segundo Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato del Nacional Monte de Piedad, se acordó iniciar huelga a las 24:00 horas del próximo martes, salvo haya acuerdos en torno al CCT.

Este juicio deriva por las violaciones e incumplimiento al CCT formalizado el 14 de marzo del año pasado.

El secretario general de la Sección Chetumal, expuso que este movimiento sería anulado con el cumplimiento de los acuerdos.

Sin embargo, aclaró que hay un segundo emplazamiento a huelga para el 18 de octubre, para la revisión del salario.

“El contrato se firmó para dar certidumbre a los trabajadores y garantizar la estabilidad de la institución, pero hoy vemos que la parte patronal ha incumplido varios de los compromisos adquiridos. No pedimos nada fuera de lo acordado: exigimos respeto a lo firmado”, sostuvo el representante sindical.

Cabe recordar que en 2024 el Nacional Monte de Piedad enfrentó un prolongado conflicto laboral que derivó en el cierre temporal de más de 300 sucursales en todo el país, lo cual afectó directamente a miles de usuarios que recurren a la institución de asistencia privada para obtener créditos prendarios. Tras semanas de negociación, se logró un acuerdo que incluyó ajustes salariales, mejoras en seguridad laboral y garantías de no represalias contra los huelguistas.

No obstante, a decir de los trabajadores, en los últimos meses la administración ha mostrado “resistencia” para implementar de manera íntegra los beneficios y obligaciones pactadas, lo que ha generado un clima de desconfianza y tensión en el ambiente laboral.

La posible reactivación de la huelga no sólo preocupa a los empleados, sino también a los usuarios frecuentes del Monte de Piedad, quienes dependen de sus servicios como una alternativa de financiamiento accesible. En ese sentido, el sindicato llamó a la población a comprender las razones de sus demandas, al tiempo que pidió a las autoridades laborales intervenir para evitar que el conflicto escale nuevamente.

Hasta el momento, la representación legal del Nacional Monte de Piedad no ha emitido una postura oficial frente a la advertencia del gremio, aunque trascendió que continúan reuniones en un intento de encontrar una salida conciliatoria.

De no alcanzarse un acuerdo antes del martes, el país podría enfrentar una nueva paralización de las operaciones de la institución prendaria más antigua de México, lo que pondría nuevamente a prueba tanto la solidez financiera de la casa de empeño como la capacidad de diálogo entre trabajadores y directivos.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento