Agencias
CHETUMAL.- Trabajadores del Sindicato del Nacional Monte de Piedad (SNMP) en Quintana Roo iniciaron, desde el primer minuto de hoy, una huelga en respuesta a presuntas violaciones a su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) por parte de la Gerencia Nacional.
El movimiento es realizado de manera simultánea por aproximadamente dos mil 300 trabajadores de 301 sucursales de todo el país.
Los trabajadores colocaron, desde las 24:00 horas de ayer, las banderas rojinegraa de huelga en todas las filiales y, con ello, anunciaron el inicio formal de este acto de protesta.
El 15 de febrero del año pasado, los trabajadores habían hecho otra huelga por violaciones al CCT y la intención de la gerencia nacional por anular este documento.
Te puede interesar: MONTE DE PIEDAD: Sindicato advierte huelga nacional por incumplimiento de contrato
La intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y disposición de las partes involucradas, llevó a que el movimiento concluyera el 14 de marzo del 2024, con la firma del CCT. Sin embargo, argumentan los trabajadores, hasta ahora no se han cumplido los acuerdos, denunció esta mañana secretario general de la Sección Chetumal, Mario López Marrufo.
Según el dirigente local, la gerencia del NMP incurre en agravios para intentar anular el CCT y disolver el sindicato, mediante argumentos absurdos.
Aseguró que la gerencia ha promovido demandas laborales fundamentadas en subjetividades y alegatos de incosteabilidad, para prescindir del personal, al cual amenaza constantemente para renuncie al sindicato.
Señaló que persiste la negativa a incrementar el salario desde el 2021, el cual es menor a dos mínimos, inclusive en zonas fronterizas.
Aunado a ello, las prestaciones han sido recortadas y los ascensos cancelados en forma unilateral.
El dirigente contrastó que cada integrante de la Gerencia Nacional realiza gastos desmedidos de hasta medio millón de pesos mensuales, por concepto de servicios personales, renta de inmuebles en zonas exclusivas de la Ciudad de México y otras percepciones.



López Marrufo acusó que, pese a las notificaciones y reuniones con la Gerencia, no acabaron las violaciones al CCT.
Recalcó que la huelga nacional es la única alternativa para defender los derechos laborales de todos los agremiados.
En Quintana Roo, dijo, participan 37 trabajadores de tres sucursales, las cuales están ubicadas en Chetumal y Cancún.
Por último, el dirigente informó que los empeños y préstamos quedan suspendidos por tiempo indefinido; mientras tanto, los usuarios podrán realizar los pagos parciales o totales en tiendas de autoservicio, pero sus bienes serán recuperados hasta que concluya la protesta.
Indicó que, de manera paralela, las concertaciones con la contraparte se desarrollarán ante el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, con mediación de la STyPS.
SIM