• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

MOLNUPIRAVIR: Alerta Cofepris sobre venta ilegal de medicamento anticovid

18 enero, 2022
in COVID-19, Nacional
0
La Cofepris advirtió que el producto Molnupiravir no es comercializable. (Foto: Especial)

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha recibido en su portal de denuncias información sobre la comercialización ilegal del producto Molnupiravir, frasco con 40 cápsulas con 200 mg e instructivo anexo, el cual, requiere de receta médica para su dispensación.

Un comunicado añadió que el producto Molnupiravir, cápsula, 200 mg, fue autorizado al Laboratorio Merck Sharp & Dohme Comercializadora, S. de R.L. de C.V. para uso de emergencia para el tratamiento contra la COVID-19, únicamente para uso en Instituciones Públicas del Gobierno de nivel Federal y Estatal que conforman el Sistema Nacional de Salud y no es comercializable.

Dejó en claro que, hasta el momento, no han sido realizadas importaciones de dicho medicamento, por lo que, cualquier producto comercializado en México es considerado ilegal y su consumo implica riesgos a la salud.

Algunos de los productos comercializados que no cuentan con autorización, se identifican con las marcas:

MOLAZ del laboratorio Azista, caja blanca con líneas naranjas y moradas, conteniendo cápsulas de 200 mg, el cual es ofrecido como un producto de venta libre.

MPIRAVIR del laboratorio Merit, caja blanca con color verde, líneas amarillas con fecha de caducidad 10/2023 conteniendo 40 cápsulas de 200 mg.

En este sentido, la Cofepris emitió las siguientes recomendaciones:

A la población: El producto Molnupiravir, cápsula, 200 mg, de reciente Autorización de Uso de Emergencia, para el tratamiento de la COVID-19 en Instituciones Públicas del Gobierno de Nivel Federal y Estatal que conforman el Sistema Nacional de Salud, no puede ser comercializado de forma directa.

Tampoco en farmacias, en redes sociales, al no garantizarse su legal adquisición a través del titular autorizado Merck Sharp and Dohme Comercializadora, S. de R.L. de C.V.

La Cofepris pidió a la sociedad a realizar la denuncia sanitaria correspondiente, en caso de contar con información sobre la posible comercialización de este producto, a través de la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

Con información de Infoqroo

Previous Post

NO VEN NINGÚN BENEFICIO: Entre el 30 y 40% de turistas se quejan por pago de tantos impuestos

Next Post

EXPROPIACIÓN POR TREN MAYA: Hoteleros piden mesa de diálogo; Lili Campos en contra de decreto

Mas Articulos

Hecho en México: tiendas acuerdan priorizar productos nacionales
Nacional

Hecho en México: tiendas acuerdan priorizar productos nacionales

Marina del Pilar responde al escándalo con desafío político
Nacional

Visa cancelada: Marina del Pilar responde al escándalo con desafío político

Sheinbaum defiende aplicación gradual con consenso
Nacional

Semana laboral de 40 horas: Sheinbaum defiende aplicación gradual con consenso

Compra urgente de medicamentos: Ssa adquiere 85 millones de piezas en subasta
Nacional

Compra urgente de medicamentos: Ssa adquiere 85 millones de piezas en subasta

Gusano barrenador pone en jaque a ganaderos
Nacional

Gusano barrenador pone en jaque a ganaderos: crisis zoosanitaria en el norte de México

Gusano barrenador: México culpa a EU
Nacional

Gusano barrenador: México culpa a EU del brote que frena exportaciones

Microseguros en México
Nacional

Microseguros en México: Hacienda exige productos accesibles y urgentes

Next Post

EXPROPIACIÓN POR TREN MAYA: Hoteleros piden mesa de diálogo; Lili Campos en contra de decreto

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal