Por Leslie Gordillo
PUERTO MORELOS.- El muelle de Puerto Morelos se encuentra en proceso de ampliación y modernización, con el objetivo de fortalecer al sector náutico, atender la alta afluencia turística y ofrecer nuevos espacios a la comunidad, informó el secretario general del Ayuntamiento, Jesús Espinosa Payán.
Durante una reunión con integrantes del sector náutico de Quintana Roo, Espinosa Payán explicó que el Ayuntamiento recibió una concesión por 10 años para la operación del muelle, con una extensión total de 114 metros lineales. Actualmente, la obra tiene un avance del 75%, y se prevé concluir la segunda etapa, equivalente al 35% restante, durante el próximo año con recursos del Fondo de Saneamiento Ambiental.
Te puede interesar: CLAUSURA AMBIENTAL: Detienen construcción ilegal de muelle en la Costera Sur de Cozumel
“El muelle cumple con todos los estándares de calidad y seguridad. Cada seis meses recibimos revisiones de la Marina y la Capitanía de Puerto para garantizar su mantenimiento y funcionamiento adecuado”, señaló el funcionario.
El muelle no solo beneficia a pescadores y prestadores de servicios náuticos, sino también a la comunidad local y al turismo en general. Según datos del Ayuntamiento, más de 5 mil personas utilizan el muelle cada mes, cifra que se duplica durante la temporada alta.
Además de su función operativa, el proyecto contempla nuevos espacios de convivencia, entre ellos un gazebo frente al mar que servirá como punto oficial del Registro Civil para la realización de bodas en la playa, una de las actividades más solicitadas por turistas y locales.
“En Puerto Morelos se realizan más de 40 bodas al mes. Muchos visitantes nos piden escenarios diferentes al tradicional Registro Civil, y por eso queremos ofrecer un espacio especial frente al mar”, adelantó.
Además aseguró que la obra cumple con todas las normas ambientales y de transparencia, avaladas por la Contraloría Municipal, y destacó el compromiso del gobierno local con la protección del entorno marino; se construye con madera certificada y materiales ecológicos, evitando el uso de ferrocemento para reducir el impacto ambiental y se retiró madera dañada y restos de estructuras antiguas afectadas por huracanes pasados, con el fin de limpiar y restaurar la zona costera.










