El gobierno de estados unidos ha escalado su ofensiva contra el crimen organizado transnacional con el anuncio de una millonaria recompensa por información que conduzca al arresto de iván archivaldo guzmán salazar. Esta medida subraya la determinación de washington de desarticular a los líderes de «los chapitos» y su vasta red de narcotráfico, en un contexto marcado por la cooperación de ovidio guzmán lópez y la creciente presión sobre el cártel de sinaloa.
La persecución de Iván Archivaldo Guzmán Salazar
El viernes 15 de agosto, el gobierno de estados unidos anunció una recompensa de 10 millones de dólares por iván archivaldo guzmán salazar, hijo del conocido narcotraficante joaquín “el chapo” guzmán loera. Un comunicado oficial lo señala junto a sus hermanos como quienes asumieron el control de la facción de su padre dentro del cártel de sinaloa, consolidándola como una de las principales estructuras criminales en méxico. Las autoridades estadounidenses lo han incluido en la lista de los más buscados, calificándolo de armado y extremadamente peligroso.
La investigación de seguridad nacional (hsi, por sus siglas en inglés) ha instado a la población a proporcionar información sobre su paradero, con la opción de realizar denuncias al número 520-335-7315. Con esta acción, washington refuerza su estrategia contra «los chapitos», a quienes considera responsables de gran parte del trasiego de drogas hacia territorio estadounidense. Actualmente, iván archivaldo guzmán es el líder de esta facción y uno de los hijos de joaquín ‘el chapo’ guzmán que permanecen libres, manteniéndose como uno de los personajes más poderosos dentro del cártel de sinaloa. Desde antes de la detención de ovidio guzmán y de joaquín guzmán (quien se entregó junto con ismael ‘el mayo’ zambada), ‘el chapito’ ya era una de las figuras más visibles de la facción de los hijos del ‘chapo’.
¿Dónde están ‘los chapitos’?
“Los chapitos” es el nombre por el que se conoce a los hijos de joaquín guzmán loera, ‘el chapo’, cofundador del cártel de sinaloa, quien cumple cadena perpetua en estados unidos.
- Ovidio guzmán lópez: fue arrestado y extraditado a estados unidos en 2023. El pasado julio, guzmán lópez se declaró culpable en un tribunal de chicago y está cooperando con las autoridades estadounidenses como parte de un acuerdo. Los cuatro cargos por los que se declaró culpable incluyen tráfico de múltiples drogas, entre ellas fentanilo, y participación en el crimen organizado. La condena que deberá cumplir aún no se ha hecho pública.
- Joaquín guzmán: también se encuentra detenido en chicago y, al igual que ovidio, está intentando alcanzar un acuerdo con washington.
- Iván y alfredo guzmán salazar: estos dos hermanos permanecen prófugos en méxico.
¿Qué ha dicho Ovidio Guzmán sobre sus hermanos ‘Los Chapitos’?
Ovidio guzmán reafirmó ante el gobierno liderado por donald trump que él y sus hermanos, joaquín, iván archivaldo y alfredo guzmán, asumieron el liderazgo del cártel de sinaloa tras la última detención de su padre. Esta declaración, según aseguran, ha provocado que “los chapitos que permanecen libres están ahora paranoicos, desconfiados y desesperados”, una situación confirmada por el agente especial de arizona, ray rede.
A pesar de esta situación interna, el gobierno de estados unidos considera a «los chapitos» los principales responsables de la inundación de las calles estadounidenses con fentanilo, un potente opioide que causa la muerte de decenas de miles de personas cada año. Por esta razón, la información que ovidio guzmán pueda proporcionar es invaluable. Incluye datos sobre la geolocalización de laboratorios, las rutas de trasiego de drogas, la identidad de actores políticos, militares y policías con los que tiene vínculos, además de detalles sobre la facción de ‘el mayo’ zambada. La fiscalía ha puntualizado que solicitará una pena menor a la perpetuidad, siempre que guzmán “cumpla” con sus compromisos, lo que implica, aunque no se dijo explícitamente, que entregue información suficiente a la justicia estadounidense para la continua persecución del narcotráfico.
La millonaria recompensa por iván archivaldo, sumada a la inédita cooperación de ovidio guzmán, marca un punto de inflexión en la estrategia estadounidense contra los remanentes del cártel de sinaloa. ¿Podrá esta ofensiva conjunta desmantelar definitivamente una de las estructuras criminales más poderosas de méxico y poner fin a la hegemonía de «los chapitos» en el tráfico de fentanilo?