Miles de manifestantes se alzan en Londres contra la visita de estado de Donald Trump

Miles de personas en Londres se manifestaron contra la visita de Donald Trump, en medio de un fuerte despliegue policial y mensajes de rechazo. Una mirada profunda a las **protestas contra Donald Trump en Londres** y su impacto.
Miles de manifestantes se alzan en Londres contra la visita de estado de Donald Trump

En un contexto de profundo descontento social, miles de personas se congregaron este miércoles en el centro de Londres para rechazar la visita oficial de tres días del presidente estadounidense Donald Trump, desatando una ola de protestas contra Donald Trump en Londres que paralizó la Plaza del Parlamento. La movilización, que reunió a ciudadanos de diversas procedencias, evidenció un firme rechazo a sus políticas y retórica.

El rechazo social marca la visita de estado

La concentración, impulsada por el grupo «Stop Trump», se desarrolló bajo una estricta vigilancia de seguridad, con más de mil seiscientos miembros de las fuerzas del orden desplegados. Los manifestantes, que portaban pancartas y banderas palestinas, marcharon por la Plaza del Parlamento, exhibiendo lemas contundentes como «Los migrantes son bienvenidos, Trump no es bienvenido», «No al racismo, no a Trump» o «Bombardear niños en Gaza y festejar en Reino Unido».

Zoe Gardner, de la coalición «Stop Trump», declaró: «Queremos dar a los británicos la oportunidad de expresar su odio hacia Donald Trump, su política y su racismo». Por su parte, Jo Williamson, una manifestante de 58 años, comentó su temor «de la forma en que el mundo está siendo invadido por hombres realmente malvados», añadiendo que las protestas buscaban contrarrestar una «gran manifestación muy racista» organizada el pasado sábado por la extrema derecha, en la que participaron más de cien mil personas.

La pomposa recepción real en Windsor

Donald Trump aterrizó la noche del martes en el aeropuerto londinense de Stansted para iniciar su segunda visita de estado al Reino Unido. Al mediodía de este miércoles, el presidente y su esposa Melania fueron recibidos con gran pompa por los reyes Carlos III y Camila en el castillo de Windsor. Su llegada al castillo de Windsor, destacada en los reportajes, marcó el inicio de su visita oficial a Reino Unido en una de las residencias oficiales de la monarquía, a unos cuarenta kilómetros de Londres. A pesar de que la madre de Trump era escocesa, su visita se ha topado con el firme rechazo de parte de la sociedad británica.

Tensiones geopolíticas y la figura de Trump en la esfera global

Mientras la visita de estado generaba controversia en Reino Unido, la figura de Donald Trump y las políticas estadounidenses continuaban siendo foco de atención global. En un flanco diferente, el presidente Donald Trump arremetió contra el New York Times.

Paralelamente, el ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, afirmó que ya dialoga con Estados Unidos para repartirse Gaza. Según Smotrich, la Franja es una «bonanza inmobiliaria» que «se paga sola», y añadió que la demolición, la primera etapa de la renovación de la ciudad, «ya está hecha».

En otro incidente, un avión de Spirit Airlines se acercó demasiado al «Air Force One». Este hecho ocurrió cuando el presidente de Estados Unidos viajaba junto a su esposa Melania con destino al Reino Unido, resultando en la reprensión de su piloto.

Además, Taiwán presentó su primer misil construido en conjunto con Estados Unidos. El Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan producirá en masa este proyectil, diseñado específicamente para ataques grupales a buques de guerra.

Las protestas contra Donald Trump en Londres no solo reflejan un rechazo a una figura política, sino que también evidencian la profunda polarización global y el escrutinio constante al que se somete la política exterior estadounidense. ¿Será este el tono de las futuras interacciones internacionales?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento