Micromovilidad crece, pero Playa del Carmen sigue sin infraestructura, asegura especialista

Agencias

PLAYA DEL CARMEN.- A pesar del crecimiento de la micromovilidad, con el uso de scooter, bicis y motocicletas eléctricas, en Playa del Carmen se sigue careciendo de infraestructura adecuada y regulación de estos medios de transporte.

Así lo consideró Javier Reséndiz Fernández de Lara, coordinador del proyecto Bicineta, quien agregó que los ciudadanos deben exigirle a las autoridades que brinden las condiciones necesarias para poder desplazarse de manera segura.

“Lamentablemente, no contamos con infraestructura necesaria, ni siquiera para caminar de forma segura, es necesario que poco a poco la ciudad vaya enfocada a eso”, agregó.

Te puede interesar: Urgen “crecer” la movilidad de Cancún

Afirmó que existen rezago en la regularización de estos nuevos medios de transporte. ya que el avance tecnológico rebasa a cualquier administración.

Sostuvo que la micromovilidad crecerá este año arriba del 100 por ciento, debido a lo accesible de los precios, el fácil desplazamiento en distancias cortas en ciudad y el ahorro en combustibles.

Finalmente, el especialista resaltó que este tipo de vehículos no sólo facilita y ahorra el transporte personal de los ciudadanos, sino que también podría ser un factor para disminuir considerablemente los accidentes, debido que no alcanzan altas velocidades.

SIM

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento