Michoacán suspende clases en siete municipios ante la amenaza de la tormenta Raymond

Michoacán suspende clases en siete municipios por la tormenta tropical Raymond. Conoce las medidas de protección civil y el impacto de fenómenos meteorológicos en México.
Michoacán suspende clases en siete municipios ante la amenaza de la tormenta Raymond

Ante la inminente llegada de la tormenta tropical Raymond, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) de Michoacán ha decretado la suspensión de actividades escolares en siete municipios costeros. Esta medida preventiva, efectiva desde el viernes 10 de octubre de 2025, busca salvaguardar a la comunidad escolar frente a las intensas lluvias y el oleaje elevado pronosticados en la región.

La tormenta tropical Raymond y la respuesta inmediata en Michoacán

La tormenta tropical Raymond se formó en las costas del Pacífico mexicano y se prevé que cause lluvias intensas, tormentas eléctricas y alto oleaje en la zona costera de Michoacán. Este fenómeno meteorológico, que se intensificó a tormenta tropical frente a las costas del Pacífico, ha motivado a las autoridades a activar de inmediato los protocolos de prevención.

La Secretaría de Educación en el Estado (SEE) anunció la suspensión de actividades escolares para este viernes 10 de octubre en siete municipios de la región Sierra-Costa. Esta decisión, tomada como medida de seguridad para las comunidades escolares, afecta a todos los niveles educativos en las siguientes localidades:

  •  Coahuayana
  •  Aquila
  •  Lázaro Cárdenas
  •  Arteaga
  •  Aguililla
  •  Chinicuila
  •  Coalcomán

Coordinación estatal y llamados a la precaución

Frente a la evolución de Raymond, la Coordinación Estatal de Protección Civil activó 55 refugios temporales en diversos municipios costeros y aledaños. Estos albergues se habilitaron con el propósito de brindar resguardo a la población en caso de que sea necesario evacuar zonas de riesgo.

Las autoridades estatales mantienen un monitoreo continuo de ríos, arroyos y puntos vulnerables de la entidad. Por su parte, la Secretaría de Educación del Estado (SEE) hizo un llamado crucial a las comunidades educativas para mantenerse informadas exclusivamente a través de los canales oficiales de comunicación, con el fin de evitar la desinformación en momentos críticos.

Impacto regional de Raymond y el contexto de emergencias por lluvias en México

La amenaza de Raymond no se limita a Michoacán, afectando también a estados vecinos. Se ha reportado la suspensión de clases presenciales en tres municipios de Colima debido a la proximidad de la tormenta. Además, Raymond se localiza a 95 kilómetros de Michoacán, lo que mantiene la alerta por fuertes lluvias en la región.

El país enfrenta una temporada de fenómenos meteorológicos severos, como evidencian otras emergencias recientes que han impactado a diversas entidades:

Tragedia en Puebla por ‘Jerry’ y solicitud de apoyo federal

Cinco personas murieron tras intensas lluvias en Puebla a causa de la tormenta tropical ‘Jerry’. El mandatario estatal se trasladó a Huauchinango para coordinar la emergencia y solicitó apoyo aéreo urgente a la presidencia, a cargo de Claudia Sheinbaum Pardo, para rescatar a 15 personas atrapadas en los techos de sus viviendas.

Despliegue militar en San Luis Potosí por derrumbes

Por lluvias, el Operativo Plan-DN-III-E fue desplegado al sur de la huasteca potosina. Personal militar atiende derrumbes de piedras, árboles caídos y caminos bloqueados en los municipios de Tamazunchale y en Axtla de Terrazas, trabajando para restablecer la conectividad y seguridad de la población.

Deslaves y decesos en Hidalgo por intensas lluvias

En Hidalgo, 16 personas fallecieron debido a deslaves y caídas de piedras provocadas por las fuertes lluvias. Los decesos ocurrieron, en su mayoría, en municipios de la Sierra y en la zona de la huasteca, según informó el gobernador Julio Menchaca.

La serie de eventos meteorológicos extremos que azotan el país, desde Raymond en Michoacán hasta las tragedias en Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo, subraya la vulnerabilidad de las comunidades y la urgencia de fortalecer las estrategias de prevención y respuesta. ¿Está la infraestructura nacional preparada para el creciente embate de estos fenómenos, y qué lecciones se extraen de cada emergencia para proteger la vida de sus ciudadanos?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento