México proyecta poder naval en UNITAS 2025: Un despliegue estratégico y sus claves

México proyecta su poder naval: la Semar concluyó exitosamente el Ejercicio Multinacional UNITAS 2025 con 425 elementos y despliegue estratégico. #semar ejerciciomultinacionalunitas2025
México proyecta poder naval en UNITAS 2025: Un despliegue estratégico y sus claves

La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) culminó con éxito su participación en el Ejercicio Multinacional “UNITAS 2025”, un evento que reafirma la capacidad operativa y la proyección del poder naval de la federación. La significativa ceremonia de clausura se llevó a cabo a bordo del portaaviones “USS Harry S. Truman”, perteneciente a la Armada de los Estados Unidos.

Un contingente mexicano de alto nivel en UNITAS 2025

El Ejercicio Multinacional “UNITAS 2025” se desarrolló del 15 de septiembre al 6 de octubre en las estaciones navales de Mayport, Florida; Camp Lejeune, Carolina del Norte; y Norfolk, Virginia, en los Estados Unidos. México participó con una fuerza de tarea robusta compuesta por 425 elementos navales. De este total, 70 eran mujeres y 355 hombres, operando bajo el mando del capitán de navío Jaime Arturo Rodríguez García.

Liderazgo en la clausura oficial

La ceremonia de clausura, realizada en el Portaaviones “USS Harry S. Truman”, contó con la presencia del contralmirante Julián Castillo Cepeda. Su asistencia representó al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Semar, destacando la importancia institucional de esta colaboración internacional.

Medios navales y componentes especializados en acción

Además de los 475 elementos, la Armada de México utilizó en el ejercicio el Buque de Guerra Anfibia ARM “Papaloapan” (A-411), la Patrulla Oceánica ARM “Oaxaca” (PO-161) y un helicóptero Panther (ANX-2160). Estos medios complementaron la fuerza de tarea.

La complejidad del ejercicio requirió la integración de un Estado Mayor Multinacional Combinado. Se sumaron componentes especializados como:

  •  Fuerzas especiales.
  •  Un equipo de búsqueda, localización y neutralización de artefactos explosivos (BLONAE).
  •  Unidades de operaciones ribereñas.
  •  Equipos de operaciones de interdicción marítima (MIO).
  •  Personal de búsqueda y rescate (SAR).
  •  Una compañía de infantería de marina.

Ejecución de maniobras y proyección del poder naval

Durante el ejercicio, el personal naval mexicano ejecutó diversas operaciones navales, aeronavales y terrestres. Estas incluyeron un desembarco anfibio y operaciones ribereñas en aguas interiores mediante inspección a embarcaciones. También se realizaron combates cercanos en interiores y misiones de búsqueda y localización de artefactos explosivos. Estas actividades resaltan la versatilidad y el adiestramiento de la Semar en escenarios complejos.

El personal naval participante emprendió el retorno al país el martes, habiendo cumplido con la misión asignada. La Semar informó que la encomienda de proyectar el poder naval de la federación en aguas internacionales fue exitosamente alcanzada, «llevando en alto la bandera nacional».

La participación en “UNITAS 2025” subraya el rol activo de México en la seguridad marítima regional y global, así como su compromiso con la interoperabilidad de las fuerzas navales. Este despliegue, ¿cómo fortalece la posición estratégica de México en el concierto internacional y cuál es el impacto a largo plazo de la proyección de su poder naval?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento