• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

México entre los países con menor participación laboral de mujeres

28 julio, 2023
in Nacional
0

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

CIUDAD DE MÉXICO.- México es el segundo país de América Latina y el Caribe, solamente después de Guatemala, con menor participación laboral de mujeres, según el más reciente informe del Observatorio para la Igualdad Sustantiva en los Sindicatos presentado este jueves en Ciudad de México.

En México, las mujeres son el 42% del total de trabajadores del país. El 55% de estas empleadas apenas reciben dos salarios mínimos, menos de 6 mil pesos mensuales.

De los países de la OCDE sólo Turquía e Italia tienen una participación laboral femenina más baja.

Te puede interesar: QR se perfila como destino turístico imperdible de México

En la presentación del Observatorio Para la Igualdad Sustantiva una de sus dirigentes, Ana María Nolasco, explicó a EFE que menos del 6% de las trabajadoras mexicanas están sindicalizadas. El 43% del total de trabajadores afiliados.

Esta cifra de mujeres participando en la acción sindical es más baja en la dirigencia de los sindicatos.

El informe elaborado por Patricia Revelo y Sergio Sánchez señala que tan sólo el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma de México (UAM) cumple la paridad entre dirigentes sindicales masculinos y femeninos.

El resto de las centrales sindicales mexicanas tienen una media por debajo del 15% de representación femenina en sus dirigencias, a pesar de la reforma laboral del 2019 que obligaba a la proporcionalidad.

Lucila García, dirigente del Observatorio, declaró la importancia de la ley pero que los avances “no son satisfactorios”.

Uno de los objetivos del Observatorio es dar seguimiento para que se cumpla dicha reforma laboral.

En el informe se ofrecen las cifras de representación en los comités directivos de los sindicatos de trabajadores públicos. Algunos como el Sindicato Nacional del Seguro Social de sus 18 dirigentes sólo tres son mujeres. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación cuenta con ocho mujeres frente a 67 hombres.

Nolasco Cano declaró a EFE que los sindicatos de trabajadores públicos están en proceso de elecciones y cambios estatuarios para cumplir la proporcionalidad.

Sobre este mismo asunto Lucila García aclaró a EFE que el objetivo del observatorio es que se cumpla la reforma laboral del 2019 independientemente de si se trata del sector público o del sector privado.

En el evento de presentación también habló Sergio Sánchez, coautor del informe, quien apuntó que hay un avance, pero aún se sienten muy fuertes las estructuras.

Con información de EFE

Previous Post

Se incendian 6 vehículos en el corralón de la FGE en FCP

Next Post

Prevén asistencia de Marcelo Ebrard a celebración del municipio de Solidaridad, de extracción PAN-PRI-PRD

Mas Articulos

Rosa Icela arranca obras clave en 10 municipios
Nacional

Plan Integral Edomex: Rosa Icela arranca obras clave en 10 municipios

Ley de Propinas en México
Nacional

Ley de Propinas en México: así cambiarían los salarios de meseros en 2025

Gabriela Ramos
Nacional

Gabriela Ramos, la mexicana que podría liderar la UNESCO y mostrar al mundo el poder cultural de México

García Harfuch
Nacional

García Harfuch revela caída histórica de homicidios en México

Beatriz Gutiérrez Müller está en su derecho
Nacional

Nacionalidad española: Beatriz Gutiérrez Müller está en su derecho, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum defiende a Adrián Rubalcava
Nacional

Claudia Sheinbaum defiende a Adrián Rubalcava como nuevo director del Metro

Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos
Nacional

Sheinbaum rechaza prohibir narcocorridos y lanza “México Canta” como alternativa

Next Post

Prevén asistencia de Marcelo Ebrard a celebración del municipio de Solidaridad, de extracción PAN-PRI-PRD

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal