México acumula más de 25 mil denuncias por abuso en 2025

Redacción

CIUDAD DE MÉXICO— El gobierno federal informó este jueves que en lo que va de 2025 se han abierto 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en México. La cifra fue dada a conocer durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien destacó que la violencia de género continúa siendo uno de los problemas estructurales más graves en el país.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 45% de las mujeres en México ha experimentado algún tipo de abuso sexual a lo largo de su vida.

Sheinbaum reconoció que una de las principales barreras para combatir este delito es la dificultad que enfrentan las víctimas para denunciar, debido al tiempo que implica el proceso, la falta de atención en las agencias del Ministerio Público y la ausencia de pruebas más allá del testimonio.

“Una mujer que vive un abuso en su camino al trabajo o en el transporte público muchas veces no denuncia porque lleva tiempo, porque no necesariamente le reciben la denuncia o porque solo está su dicho”, señaló.

La presidenta anunció que su administración trabaja con fiscalías y legisladoras para agilizar los procesos de denuncia y garantizar que las víctimas reciban atención y acompañamiento. Recordó que el número 079, opción 1, permanece habilitado para reportar casos de acoso y abuso con apoyo institucional.

En relación con la denuncia penal que ella misma presentó recientemente por acoso, Sheinbaum informó que la Fiscalía de la Ciudad de México está por definir el procedimiento para ratificar su declaración. “Envié una carta explicando el caso, y la fiscalía me notificará si hay que ratificar y cuándo hacerlo”, dijo.

Por su parte, la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, detalló que las más de 25 mil carpetas corresponden a denuncias formales iniciadas ante las fiscalías del país. Sin embargo, reconoció la existencia de una “cifra gris” de casos no denunciados, debido al miedo o la desconfianza hacia las autoridades.

“Por eso la campaña que impulsa la presidenta: para que las mujeres sepan que pueden y deben denunciar”, indicó.

Hernández también informó que el gobierno federal ha distribuido 25 millones de ejemplares de la “Cartilla de los Derechos de las Mujeres” en los 32 estados, como parte de una estrategia de prevención que ha alcanzado escuelas, clínicas y comunidades en 600 asambleas municipales.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento