México exige respeto a derechos de connacionales en misión humanitaria a Gaza

México exige a Israel respeto a derechos de connacionales en la misión humanitaria a Gaza. SRE brinda asistencia consular a los activistas mexicanos.
México exige respeto a derechos de connacionales en misión humanitaria a Gaza

Ciudad de México. El gobierno de México ha solicitado de manera contundente al Estado de Israel que garantice el respeto a los derechos humanos de los mexicanos que integran la Global Sumud Flotilla, una misión humanitaria a Gaza que busca romper el bloqueo en la región. Esta acción diplomática subraya el compromiso de México con sus ciudadanos en el extranjero.

Diplomacia mexicana ante el desafío humanitario

La cancillería mexicana, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), confirmó este domingo 14 de septiembre de 2025 su intervención ante Israel. La solicitud se realizó mediante los canales diplomáticos pertinentes, instando a respetar los derechos de los connacionales y facilitar la asistencia y protección consular, conforme a las convenciones internacionales. Esta petición surge tras el clamor de activistas en el país que exigieron la protección de los participantes.

Composición y objetivo de la Global Sumud Flotilla

La Global Sumud Flotilla, que partió de Barcelona el 31 de agosto, tiene como objetivo primordial romper el bloqueo a Gaza, transportando alimentos, medicinas y ayuda humanitaria vital. En esta misión participan decenas de activistas de 48 delegaciones diferentes, incluyendo figuras reconocidas como la medioambientalista Greta Thunberg. Una delegación mexicana está conformada por siete connacionales, y se ha reportado que tres mexicanos adicionales forman parte de delegaciones de otras naciones.

Incidentes y respuesta internacional

El régimen de Benjamin Netanyahu ha calificado a los integrantes de la flotilla como «terroristas». Días previos, drones israelíes atacaron dos de las embarcaciones de la misión, provocando un reagrupamiento temporal en Túnez. Desde allí, la flotilla zarpó nuevamente el sábado para continuar su ruta hacia el enclave palestino.

Asistencia consular activa para los connacionales

La SRE ha mantenido una asistencia consular continua a los ciudadanos mexicanos «antes y durante su participación» en la flotilla. Juan Ramón de la Fuente, titular de la dependencia, señaló que las oficinas de la SRE y las representaciones de México en la región están atendiendo las peticiones de grupos de activistas en favor de los siete mexicanos. Desde el embarque en Barcelona el 1° de septiembre, el consulado de México en esa ciudad y la embajada de México en Argelia han mantenido un contacto permanente.

Apoyo desde Barcelona hasta el mediterráneo

La cónsul honoraria de México en Túnez, Khadija Krifa Trabelsi, visitó y dialogó con los connacionales en misión, brindándoles material informativo sobre sus derechos y las acciones a seguir ante cualquier eventualidad, reafirmando el apoyo consular del gobierno. Tras los ataques a las embarcaciones, el embajador de México en Argelia, José Ignacio Madrazo Bolívar, contactó a los mexicanos, quienes confirmaron estar a salvo y haber sido reubicados en otras naves.

Reafirmación del compromiso mexicano

La Secretaría de Relaciones Exteriores reitera su compromiso inquebrantable de promover el respeto a los derechos y la seguridad de los mexicanos en el exterior, ofreciendo asistencia y protección consular en el marco de sus funciones. Este despliegue diplomático evidencia la prioridad de la administración federal en la salvaguarda de sus ciudadanos, incluso en contextos de alta tensión internacional. ¿Podrá la diplomacia mexicana asegurar plenamente la integridad de sus connacionales en esta compleja misión humanitaria a Gaza?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento