La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo eleva la voz diplomática tras el trágico asesinato de Silverio Villegas a manos del ICE en Chicago. El gobierno mexicano demanda una investigación exhaustiva, marcando un precedente en la defensa de los derechos de los connacionales en Estados Unidos.
Diplomacia activa ante la violencia contra migrantes
Desde Ciudad de México, el 17 de septiembre de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno enviará una nota diplomática formal. Esta acción se concreta por el asesinato de Silverio Villegas, un connacional abatido durante un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
La mandataria expresó el desacuerdo de su administración con lo ocurrido en Chicago. Sheinbaum Pardo precisó que, si bien se han remitido diversas comunicaciones diplomáticas por violaciones a derechos humanos, este caso en particular amerita una nota específica.
Además, sostuvo que su gobierno está trabajando intensamente con el embajador de México en Estados Unidos para asesorar y apoyar a los paisanos en todo lo que sea necesario.
Exigencia de investigación a fondo y condena a la violencia
El gobierno mexicano condena enérgicamente la violencia. No obstante, la presidenta Sheinbaum Pardo insistió en la necesidad de una pesquisa detallada para esclarecer los hechos. Declaró que «se está a la espera de la investigación, de realmente saber qué ocurrió en el caso de este connacional que fue abatido».
Subrayó que existe «una visión por parte de quienes lo hicieron», razón por la cual la exigencia de una investigación a fondo es ineludible para conocer la verdad y garantizar justicia.
La agenda política nacional: otros frentes de la presidencia
Más allá de la cuestión migratoria, la presidenta Sheinbaum Pardo ha abordado diversos temas clave en la política nacional:
Posición en relaciones internacionales
- Aranceles: Sheinbaum descartó una alianza con Canadá para contrarrestar los aranceles de Estados Unidos.
- Críticas internas: La presidenta descalificó nuevamente al ex presidente Ernesto Zedillo por sus cuestionamientos a la situación del país.
Avances en justicia y combate a la corrupción
- Extradiciones: La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) gestiona con Paraguay la aceleración de la extradición de Hernán Bermúdez.
- Huachicol fiscal: La presidenta sostuvo que no habrá impunidad en la trama sobre el ‘huachicol’ fiscal.
Desarrollos en casos de alto impacto
- Caso Hernán Bermúdez: Se confirmó la entrega de Hernán Bermúdez, líder de ‘La Barredora’, por parte de Paraguay a México. Una vez en el país, será ingresado al Centro Federal de Reinserción Social No. 1, ubicado en el estado de México.
- Visita de Mark Carney: Se difundió el itinerario de actividades en México del primer ministro de Canadá, Mark Carney. Aterrizará a las 10 horas de mañana jueves en el AIFA y se reunirá con la presidenta Sheinbaum a las 13 horas. Por la tarde, ambos mandatarios ofrecerán una conferencia, aunque la hora está por confirmarse.
- Amparo a hijos de Inés Gómez Mont: Un amparo protege a los primeros 4 hijos de Inés Gómez Mont de valoración psicológica. Se determinó que «examinar a los menores víctimas, en su calidad de sujetos pasivos de un delito al ser valorados por un perito oficial, implicaría una revictimización o victimización secundaria».
La exigencia mexicana por el esclarecimiento de la muerte de Silverio Villegas en Chicago subraya la complejidad de la relación bilateral y la firmeza del gobierno en la defensa de sus ciudadanos en el extranjero. ¿Será esta nota diplomática el inicio de una nueva etapa de mayor presión sobre las agencias migratorias estadounidenses, o se diluirá en el vasto entramado de la política internacional?