• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

“MÉXICO EVALÚA”: Quintana Roo sube al cuarto lugar nacional en violencia homicida

23 julio, 2025
in Noticias de la Península
0

Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- – Con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la AC “México Evalúa” publicó hoy su análisis sobre la violencia en las entidades del país bajo el título “Un país, dos realidades: 13 entidades bajan la violencia, 12 no ven tregua”.

En ese contexto, Quintana Roo pasó del quinto al cuarto lugar del “Top 5 estados con la tasa más alta de violencia homicida”, esto porque de enero a mayo en la tasa por cada 100 mil habitantes, la Entidad representaba el 44.2%; sin embargo, de enero a junio, subió del quinto al cuarto sitio, con un reporte de 54.7%, es decir, de un mes a otro subió un 10.5% la violencia homicida.

Los datos nacionales también invisibilizan las dinámicas locales de la violencia letal. Es complicado hablar de un proceso de pacificación a nivel territorial a lo largo y ancho del país cuando se presentan estas cifras: El tamaño de la violencia en 2025 (cifras totales enero-junio) tasa por cada 100 mil habitantes.

Te puede interesar: REPUNTE: Registran 12 homicidios, incluidos 2 feminicidios, en una semana

Top 5 estados con la tasa más alta de violencia homicida: Baja California (73.5), Sinaloa (69), Morelos (59.8), Quintana Roo (54.7) y Colima (53.3). En contraste con el Top 5 estados con la tasa más baja de violencia homicida: Yucatán (4.3), Tlaxcala (5.3), Coahuila (6.8), Durango (11.2) y Chiapas (14.4).

MAPEO CRIMINAL

El mapa revela una configuración territorial del crimen organizado caracterizada por altos niveles de violencia concentrados en tres grandes regiones del país: el noroeste, el centro-occidente y el sursureste. En la región noroeste, que abarca entidades como Baja California, Sonora y Chihuahua, predominan los colores rojos (balance negativo) y café (balance muy negativo), lo que indica una intensa conflictividad derivada de la fragmentación del extinto Cártel de Sinaloa. Las disputas entre facciones como La Chapiza y Los Mayos, así como los enfrentamientos con grupos locales en Chihuahua, generan un entorno de violencia estructural que se agrava por la ubicación estratégica de esta zona como corredor fronterizo para el tráfico de drogas, armas y personas.

En contraste, entidades como Yucatán, Tlaxcala, Aguascalientes y Coahuila aparecen en color verde, lo que indica una menor exposición a disputas violentas. En algunos casos esto responde a la ausencia de mercados estratégicos o al dominio de un grupo que no enfrenta competencia significativa. Sin embargo, una baja intensidad de conflicto armado no debe interpretarse como ausencia de criminalidad, ya que pueden persistir fenómenos como el cobro de piso o la infiltración institucional sin violencia visible.

En síntesis, el mapa da cuenta de un país profundamente fragmentado, donde la violencia no se distribuye de manera uniforme, sino que se concentra en regiones de alta disputa estratégica, mientras otras zonas experimentan control criminal más estable o menor interés de las organizaciones. Sin embargo, es posible identificar, a grandes rasgos, dos bloques de distribución espacial: el corredor del Pacífico, con mayor violencia, y el corredor del Golfo, en aparente pacificación. Esta configuración exige enfoques diferenciados de política pública, con estrategias territoriales específicas que reconozcan la lógica criminal detrás de cada conflicto.

SALDOS POSITIVOS

Sólo un tercio del país, 13 entidades, presenta un balance positivo: Campeche, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Es la segunda ocasión que Zacatecas y Jalisco no figuran en esta lista; lo que genera preguntas sobre sus capacidades institucionales para capturar las diferentes expresiones de la violencia letal y sus incentivos políticos para subreportar estos fenómenos, pese a que su origen partidista es distinto.

Yucatán mantiene un balance positivo, incluso al incorporar otros delitos más allá del homicidio doloso. Esto sugiere la existencia de condiciones contextuales y de política pública particulares que contribuyen a una evaluación favorable.

En esta entrega Querétaro abandonó la calificación de muy negativo y pasó a positivo, pese a que se mantienen las coordinadas del conflicto entre CJNG y Cártel Santa Rosa de Lima por el robo de combustibles y el control del cobro de piso.

SIM

Previous Post

Celebran 78 aniversario del Kilómetro 50 en José María Morelos

Next Post

Quintana Roo, segundo lugar nacional en apoyo a la alianza Morena–PVEM–PT

Mas Articulos

Entrega Mara nuevo Centro de Salud en Puerto Arturo, JMM
Noticias de la Península

Entrega Mara nuevo Centro de Salud en Puerto Arturo, JMM

Insisten empresarios en diversificar la oferta turística en Cozumel
Cozumel

Insisten empresarios en diversificar la oferta turística en Cozumel

Levantan bloqueo en la carretera Cafetal-Mahahual
Chetumal

Levantan bloqueo en la carretera Cafetal-Mahahual

Advierte Coparmex riesgo para QR por estancamiento económico
Cancún

Advierte Coparmex riesgo para QR por estancamiento económico

Fortalecen limpieza y salud con jornadas de descacharrización en Isla Mujeres
Isla Mujeres

Fortalecen limpieza y salud con jornadas de descacharrización en Isla Mujeres

Caen empresarios en “cartera vencida” por sargazo y erosión de playas
Playa del Carmen

Caen empresarios en “cartera vencida” por sargazo y erosión de playas

despensa
Quintana Roo

ZONA LIMITROFE: Reparten despensas con gusanos a personas en situación de vulnerabilidad (VIDEO)

Next Post
alianza

Quintana Roo, segundo lugar nacional en apoyo a la alianza Morena–PVEM–PT

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal