México analiza denuncia por muerte de paisano en redada en eu

México analiza denuncia por la muerte de Jaime Alanís García tras redada migratoria en eu. Sheinbaum califica el hecho de "inaceptable".
México analiza denuncia por muerte de paisano en redada en eu


México analiza denuncia por muerte de paisano en redada en eu
México analiza denuncia por muerte de paisano en redada en eu

El gobierno de México evalúa llevar a tribunales de Estados Unidos el caso de Jaime Alanís García, trabajador agrícola de Michoacán, fallecido tras una redada migratoria del ice. La presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado el hecho como «inaceptable», prometiendo solidaridad y apoyo a la familia.

Indignación en México por la muerte de Jaime Alanís García

La muerte de Jaime Alanís García, un trabajador agrícola de 56 años originario de Michoacán, ha generado una ola de indignación en México. García falleció tras resultar herido al intentar huir de una redada migratoria llevada a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ice) en Camarillo, California, el pasado 10 de julio de 2025.

Reacción del gobierno de México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha expresado su consternación ante el suceso, calificándolo de «inaceptable» durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

  • Posible denuncia: El gobierno de México está considerando la posibilidad de denunciar el caso ante tribunales de Estados Unidos.
  • Apoyo a la familia: Sheinbaum ha prometido toda la solidaridad y el apoyo del gobierno a la familia de Jaime Alanís García.
  • Revisión de casos: La Secretaría de Relaciones Exteriores (sre) está revisando este y otros casos similares.

Aumento de las deportaciones y redadas migratorias

El gobierno de México ha manifestado su preocupación por el incremento de las redadas migratorias y las deportaciones desde Estados Unidos.

Cifras alarmantes

  • Repatriaciones: Desde el 20 de enero de 2025, mil 427 mexicanos han sido repatriados en relación con las redadas del ice.
  • Incremento reciente: 435 de estas repatriaciones se produjeron entre el 6 de junio y el 15 de julio de 2025, coincidiendo con el aumento de los operativos antimigratorios.
  • Deportaciones totales: Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, 75 mil 341 personas han sido deportadas, de las cuales 68 mil 790 son mexicanos y 6 mil 551 son extranjeros.

Atención consular a mexicanos detenidos

El cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos González Gutiérrez, ha informado sobre la labor de asistencia consular que se está brindando a los mexicanos detenidos en Estados Unidos.

  • Entrevistas consulares: Entre el 6 de junio y el 6 de julio de 2025, el personal consular entrevistó a 330 mexicanos detenidos en diferentes centros de detención migratoria.
  • Integración en la sociedad: El cónsul González Gutiérrez ha destacado que muchos de los mexicanos detenidos estaban plenamente integrados en la sociedad estadounidense.

Te puede interesar:Difunden foto inédita de Ovidio con traje de preso en Estados Unidos

La muerte de Jaime Alanís García y el aumento de las redadas migratorias plantean serias interrogantes sobre el trato a los migrantes mexicanos en Estados Unidos. ¿Hasta dónde llegará la exigencia de justicia por parte de México?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento