• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

México: 75% de adultos con grasa corporal insalubre, Alerta experto

8 julio, 2025
in Salud
0
México: 75% de adultos con grasa corporal insalubre, Alerta experto
México: 75% de adultos con grasa corporal insalubre, Alerta experto

En México, una silenciosa crisis de salud pública se agudiza. Más del 75% de los adultos enfrentan un porcentaje de grasa corporal que pone en riesgo su bienestar. El doctor Carlos A. Aguilar Salinas, nuevo miembro de El Colegio Nacional, advierte sobre el desafío urgente de las enfermedades metabólicas.

La Epidemia Silenciosa de Enfermedades Metabólicas

El doctor Aguilar Salinas, durante su ingreso a El Colegio Nacional (ColNal), expuso la gravedad de la situación:

  • Más del 75% de los adultos mexicanos tienen niveles de grasa corporal insalubres.
  • Uno de cada ocho adultos padece diabetes.
  • La hipertensión afecta a uno de cada cuatro.

Esta combinación de factores representa una amenaza al sistema de salud, las finanzas públicas y el tejido social del país.

Un Llamado a la Acción Holística

Aguilar Salinas enfatizó que una sociedad enferma no puede prosperar. Instó a integrar la salud como un eje transversal del pensamiento nacional. “El Colegio, al integrar médicos, biólogos, científicos sociales, escritores y artistas, tiene la posibilidad —y el deber— de generar una mirada holística sobre este tema”.

Avances y Retrocesos: Una Paradoja Mexicana

México ha logrado avances en cobertura sanitaria y control de enfermedades infecciosas. Sin embargo, enfrenta una creciente carga de enfermedades metabólicas que amenazan con colapsar los sistemas de salud. Según el investigador, la diabetes es la principal causa de muerte en el país en los últimos 20 años, con un número de individuos en riesgo similar al de quienes ya la padecen.

La Investigación y la Innovación como Herramientas

La trayectoria de Aguilar Salinas destaca por su investigación clínica. Ha identificado variantes genéticas en la diabetes tipo 2, impulsando avances en diagnóstico y tratamiento de la dislipidemia. También lideró investigaciones genómicas para identificar genes que regulan la concentración de lípidos en sangre. Sus investigaciones han logrado el desarrollo de modelos predictivos de incidencia de diabetes basados en datos clínicos y metabolómicos.

Un Futuro en Juego: Voluntad Política y Colaboración

Aguilar Salinas concluye que enfrentar este desafío requiere voluntad política, colaboración intersectorial y participación social. “La ciencia sola no basta. Necesitamos una ciencia que dialogue con la política, con la economía, con la cultura. Una ciencia comprometida con la justicia social”. ¿Podrá México revertir esta tendencia y construir una sociedad más saludable?

Previous Post

Exportación de ganado de Sonora a EU se reanuda tras cierre

Next Post

Toma de ‘Huachicol’ localizada en Parque Tecnológico de Guanajuato

Mas Articulos

Sarampión se Dispara: Casos en América Aumentan 29 Veces, OPS Alerta
Salud

Sarampión se Dispara: Casos en América Aumentan 29 Veces, OPS Alerta

Garganta de cuchilla en COVID-19: Experiencia, causas y manejo
Salud

Garganta de cuchilla en COVID-19: Experiencia, causas y manejo

Covid de 'garganta de cuchilla': Qué sabemos de la variante Nimbus
Salud

Covid de ‘garganta de cuchilla’: Qué sabemos de la variante Nimbus

Sarampión y tosferina en México 2025
Salud

Sarampión y tosferina en México 2025: 1,392 casos encendieron las alertas

cancer de colon
Salud

Revela estudio aumento en tasas de cáncer de colon en adultos jóvenes

Mueren en México 17 bebés por brote de Klebsiella oxytoca
Salud

Mueren en México 17 bebés por brote de Klebsiella oxytoca

DIABETES
Salud

ISLA MUJERES: Arranca programa para promover detección oportuna de diabetes

Next Post
Toma de 'Huachicol' localizada en Parque Tecnológico de Guanajuato

Toma de 'Huachicol' localizada en Parque Tecnológico de Guanajuato

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.51.07
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.50.13
WhatsApp Image 2025-06-13 at 08.49.50
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal