México: 75% de adultos con grasa corporal insalubre, Alerta experto

Más del 75% de los adultos en México tienen grasa corporal insalubre. Un experto advierte: urge abordar las enfermedades metabólicas antes de que colapsen el país.
México: 75% de adultos con grasa corporal insalubre, Alerta experto
México: 75% de adultos con grasa corporal insalubre, Alerta experto
México: 75% de adultos con grasa corporal insalubre, Alerta experto

En México, una silenciosa crisis de salud pública se agudiza. Más del 75% de los adultos enfrentan un porcentaje de grasa corporal que pone en riesgo su bienestar. El doctor Carlos A. Aguilar Salinas, nuevo miembro de El Colegio Nacional, advierte sobre el desafío urgente de las enfermedades metabólicas.

La Epidemia Silenciosa de Enfermedades Metabólicas

El doctor Aguilar Salinas, durante su ingreso a El Colegio Nacional (ColNal), expuso la gravedad de la situación:

  • Más del 75% de los adultos mexicanos tienen niveles de grasa corporal insalubres.
  • Uno de cada ocho adultos padece diabetes.
  • La hipertensión afecta a uno de cada cuatro.

Esta combinación de factores representa una amenaza al sistema de salud, las finanzas públicas y el tejido social del país.

Un Llamado a la Acción Holística

Aguilar Salinas enfatizó que una sociedad enferma no puede prosperar. Instó a integrar la salud como un eje transversal del pensamiento nacional. «El Colegio, al integrar médicos, biólogos, científicos sociales, escritores y artistas, tiene la posibilidad —y el deber— de generar una mirada holística sobre este tema”.

Avances y Retrocesos: Una Paradoja Mexicana

México ha logrado avances en cobertura sanitaria y control de enfermedades infecciosas. Sin embargo, enfrenta una creciente carga de enfermedades metabólicas que amenazan con colapsar los sistemas de salud. Según el investigador, la diabetes es la principal causa de muerte en el país en los últimos 20 años, con un número de individuos en riesgo similar al de quienes ya la padecen.

La Investigación y la Innovación como Herramientas

La trayectoria de Aguilar Salinas destaca por su investigación clínica. Ha identificado variantes genéticas en la diabetes tipo 2, impulsando avances en diagnóstico y tratamiento de la dislipidemia. También lideró investigaciones genómicas para identificar genes que regulan la concentración de lípidos en sangre. Sus investigaciones han logrado el desarrollo de modelos predictivos de incidencia de diabetes basados en datos clínicos y metabolómicos.

Un Futuro en Juego: Voluntad Política y Colaboración

Aguilar Salinas concluye que enfrentar este desafío requiere voluntad política, colaboración intersectorial y participación social. “La ciencia sola no basta. Necesitamos una ciencia que dialogue con la política, con la economía, con la cultura. Una ciencia comprometida con la justicia social”. ¿Podrá México revertir esta tendencia y construir una sociedad más saludable?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento