
Redacción/CARIBE PENINSULAR
PLAYA DEL CARMEN.- Las mesas de trabajo establecidas entre el Ayuntamiento y empresas como Aguakan, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), firmas de telecomunicaciones y constructoras, ya han comenzado a generar resultados concretos en atención a las demandas ciudadanas, afirmó el regidor Juan Novelo Zapata.
Según explicó, estos espacios han permitido atender problemas como calles intransitables o cables colgando de postes, situaciones que representan riesgos para la población. “No llegamos hasta ahí: luego de la reparación respectiva, los integrantes de la mesa realizamos recorridos de inspección para verificar las obras”, dijo el edil.
Aunque reconoció que existe un rezago considerable en materia de infraestructura, como vialidades deterioradas o cables enmarañados, sostuvo que el objetivo es presionar a las empresas para que ejecuten obras con calidad y a tiempo, y garanticen un servicio adecuado a la ciudadanía.
Te puede interesar: Retiran cableado irregular de empresas de internet en Playa del Carmen
Las mesas de trabajo están integradas por el propio Novelo Zapata y los regidores Uri Carmona y Danna Ramírez, así como las titulares de Servicios Públicos Municipales e Infraestructura y Obras Públicas, Julieta Martín Azueta y Dorys Aké Sierra, respectivamente, además del personal operativo y representantes de las empresas.
En cuanto a la mecánica operativa, detalló que las demandas se reciben, se verifican en campo y se generan compromisos específicos para las reparaciones, que posteriormente se inspeccionan. Un ejemplo es la CFE, que se comprometió a colocar, en una primera etapa, 150 tapas de registro faltantes.
Novelo enfatizó que la situación es compleja, ya que hay un elevado número de registros sin tapa, lo que ocasiona accidentes, además del mal estado de calles y avenidas, que afecta tanto a peatones como a automovilistas. También señaló problemas con postes y cables mal instalados, que están siendo abordados en estas mesas de trabajo.
Otros temas que el regidor ha planteado incluyen cobros excesivos, apagones, baja presión o cortes de agua, así como la venta ilegal de tapas de registro a centros de chatarra.
Sobre los apagones, reiteró la urgencia de que la CFE instale una subestación eléctrica en Playa del Carmen, especialmente para atender colonias como Villa del Sol y Pescadores, que presentan mayor afectación.
“El trabajo de un regidor es también ser gestor de las demandas ciudadanas. Estoy cumpliendo ambas funciones, desde el gabinete y en territorio”, afirmó Novelo, quien concluyó que las mesas continuarán activas “porque no se puede dejar solas a las empresas sin que rindan cuentas a la ciudadanía”.