Redacción/CARIBE PENINSULAR
MÉRIDA, YUCATÁN.-Lo que prometía ser la modernización del transporte público en Mérida con el modelo “Va y Ven” hoy muestra su fragilidad. Desde el sábado 4 de octubre, los operadores de la ruta Circuito Metropolitano iniciaron un paro de labores para exigir el pago de salarios y prestaciones pendientes.
A tres días de iniciado el conflicto, las unidades continúan este lunes estacionadas, sin que la autoridad estatal diera una respuesta concreta a las demandas de los choferes. Ante la falta de solución, los trabajadores optaron por una forma peculiar de protesta: salir a vender tortas de cochinita pibil mientras esperan ser escuchados.
El paro ha afectado a miles de usuarios, entre ellos estudiantes que se quedaron sin poder llegar a clases y trabajadores que denuncian los largos tiempos de espera y el aumento de tarifas en taxis y transporte por aplicación.

La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), en lugar de atender de fondo las demandas, anunció un operativo emergente que se mantendrá activo solo este lunes 6 de octubre para garantizar la movilidad en la ruta Circuito Metropolitano.
El operativo contempla 69 unidades —26 autobuses, 23 vans y 20 taxis— que comenzaron a circular desde las 5:00 de la mañana. Se habilitaron siete puntos de integración en el Parque de la Melitón Salazar, Plaza Kukulkán, IMSS Fraccionamiento del Parque, Plaza Fiesta, Gran Plaza, ISSSTE Lindavista y Walmart de Pensiones, donde personal de inspección brinda información y asistencia a los usuarios.
También se establecieron cuatro zonas de ascenso y descenso controlado para taxis durante los horarios de mayor demanda: de 6:00 a 8:00, de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Aunque la ATY no lo confirmó oficialmente, usuarios reportaron que varias de las unidades del operativo emergente son camiones viejos y vehículos que estaban fuera de circulación, lo que sugiere que el gobierno rescató unidades en desuso para intentar cubrir la demanda.
Mientras tanto, el malestar crece entre los usuarios, que ven cómo el modelo que prometía transformar la movilidad de Mérida enfrenta ahora su mayor crisis operativa y financiera. El “Va y Ven”, emblema de la modernización del transporte yucateco, va… pero cada vez menos, y vuelve tarde.
