Francisco Javier Robles/CARIBE PENINSULAR
CANCÚN, Q. ROO.- Los mercados tradicionales de Benito Juárez, tanto en el centro como en la zona hotelera, enfrentan una crisis económica y de imagen que los mantiene al borde de la desaparición, coincidieron directivos y locatarios durante el conversatorio “El Primer Cancún Mercados”.
Entre los problemas más graves se encuentran los altos costos de renta, que en el centro oscilan entre 15 mil y 30 mil pesos mensuales, y en la zona hotelera alcanzan cifras de 65 mil hasta 120 mil pesos al mes. A esto se suma la escasez de ingresos, la inseguridad y la venta de estupefacientes en inmediaciones.
Imagen deteriorada y competencia imparable
Todos los inmuebles presentan malas condiciones de higiene e infraestructura, mientras que la competencia con centros comerciales y cadenas de supermercados continúa desplazando a los mercados en todo el estado.
“La tendencia va hacia la desaparición si no se organizan. Tenemos centros comerciales muy grandes y cadenas poderosas que nos están rebasando”, afirmó Óscar Delgado, exlíder de la Coalición de Comerciantes de Artesanías y Platerías.
Durante el encuentro, realizado en la biblioteca Crónica, participaron representantes de mercados como Kihuic, El Parián, Mercado 23, Coral Negro y Mercado 28, quienes denunciaron también la falta de apoyo institucional y la desorganización interna.
“Ha faltado voluntad de la autoridad, y entre los comerciantes hay mucha desorganización porque cada quien ve por sus intereses, esa es la verdad”, agregó Delgado.
Nuevos hábitos de consumo y abandono ciudadano
La dirigente del mercado El Parián, Eva Contreras, lamentó que los comercios han sido desplazados no solo por las plazas comerciales en zonas urbanas y turísticas, sino también por el auge del comercio digital.
“La gente ya no tiene necesidad de venir al centro; lo tiene todo en el centro comercial de su colonia: Cancún Mall, plaza Arco Norte, plaza Los Héroes…”, señaló.
También reconoció que aplicaciones y plataformas como Mercado Libre y Temu han agravado la situación al ofrecer miles de productos a bajo costo y con entrega a domicilio, lo que hace casi imposible competir.