
Por Martín G. Iglesias
La gira por los tres Estados de la Península de Yucatán de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, me lleva a realizar el análisis sobre los mensajes políticos, económicos, de infraestructura y de beneficio social que el Gobierno Federal tiene para Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
En Quintana Roo, Sheinbaum Pardo encabezó el arranque de la construcción de las primeras 5 mil 632 viviendas a cargo del Infonavit: 5 mil 8 en Benito Juárez y 624 en Chetumal. A su llegada al aeropuerto Internacional de Cancún el viernes 25 de abril, la Presidenta fue recibida por una comitiva encabezada por la gobernadora Mara Lezama, para minutos después separarse y cada uno caminó a metros de distancia de manera paralela, atendiendo a sus fans.
Por la mañana del 26, Claudia Sheinbaum supervisó la construcción del puente sobre la Laguna Nichupté, donde dijo que “muy pronto estará listo. Esta forma de construcción protege el mangle”. Después abordó el Tren Maya en la estación Aeropuerto de Cancún, para dirigirse a Mérida, Yucatán.
Te puede interesar: Supervisan Claudia Sheinbaum y Mara Lezama avance del puente Nichupté
Lógicamente, políticos y funcionarios de primer nivel de Quintana Roo, buscaron la fotografía con la Presidenta, como una especie de cobijo ante el proceso electoral que se avecina en el 2027, no solo para las diputaciones federales, las presidencias municipales, las diputaciones locales, sino también para la gubernatura. Sin embargo, Claudia Sheinbaum fue muy cautelosa en postear en sus redes sociales, solo fotografías que tienen que ver con su trabajo y algunas con la gente, nada con funcionarios públicos o políticos oportunistas.
Ya en Yucatán, a la que llegó en el Tren Maya; la Presidenta fue a Progreso para dar el banderazo de obras de construcción de lo que será el Tren Maya de Carga, en un acto desde ese puerto, pero ahí el mensaje político fue claro: el respaldo total al gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.
Dijo que aunque la oposición califique a “Huacho” de flojo, “es el gobernador más trabajador de todo el país, se levanta a las 5:00 de la mañana, va a los pueblos; a la 01:00 de la mañana todavía puede vérsele atender a la gente; además su pueblo lo quiere mucho”; palabras que prendieron a los yucatecos asistentes al evento.
También en Yucatán, estuvo en Chocholá para anunciar el programa de comercio justo para los productores de miel, a quienes el Gobierno Federal le comprará a precio justo sus productos para venderlos en las Tiendas de Bienestar de todo el país; este es un mensaje claro para todos aquellos acaparadores de la miel, que también mandan los productores quintanarroenses para Yucatán.

La tarde del sábado, la Presidenta y su comitiva se trasladaron a Campeche, donde inauguró el Centro de Atención a Visitantes de la zona arqueológica de Xcalumkín, parte del proyecto Promeza de rescate de sitios patrimoniales de la gran nación maya, que está a cargo del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
Ya el domingo, Claudia Sheinbaum acompañada de la gobernadora Laida Sansores San Román, anunció la construcción de viviendas del bienestar; así como la inauguración del C5 de Campeche que cuenta con la tecnología más avanzada en el país para fortalecer la seguridad del estado; “un gran trabajo de la gobernadora”, dijo. Así mismo, anunció el “Plan de autosuficiencia” para los ganaderos productores de leche de la región.
En Campeche, el evento se salió de control, quizá por la inconformidad de algunos grupos políticos con la gobernadora Laida Sansores San Román. Una persona no dejaba continuar con el discurso a la Presidenta, al grado que ésta le pidió calma al manifestante, a quien atendió después del evento. Ahí se las dejo…
SASCAB
Muy pronto, las aguas turbias de la política en cuanto a la sucesión gubernamental en Quintana Roo, empezarán a aclararse; los que están informados me dicen que no será candidata, sino candidato al Gobierno en el 2027. Al tiempo…