TEMPORADA DE HURACANES: Melissa se desarrolla lentamente en el Caribe; prevén impacto severo en Haití y Jamaica

Redacción

MIAMI.– La tormenta tropical Melissa continúa desplazándose muy lentamente hacia el este-sureste en el mar Caribe central, mientras aviones de reconocimiento de la Fuerza Aérea investigan su estructura. El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y amenaza con intensificarse durante el fin de semana.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) advirtió que Melissa podría convertirse en huracán el sábado y alcanzar categoría mayor el domingo, a medida que se desplace cerca o al sur de Jamaica a inicios de la próxima semana.

Actualmente, el centro de la tormenta se ubica en 15.9°N y 75.0°O, aproximadamente 300 kilómetros al sureste de Kingston (Jamaica) y 415 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe (Haití). Se mueve lentamente hacia el este-sureste a 2 km/h, con una presión central mínima estimada en 1001 milibares.

Avisos y vigilancias activas

El NHC mantiene una Vigilancia de Huracán y un Aviso de Tormenta Tropical para:

Jamaica

Península del suroeste de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe.

El organismo advirtió que podrían emitirse nuevas alertas de huracán para Jamaica más tarde este viernes.

Lluvias e inundaciones catastróficas

Se prevé que Melissa produzca de 200 a 350 milímetros de lluvia (8 a 14 pulgadas) en el sur de Haití, sur de República Dominicana y este de Jamaica hasta el domingo por la noche, con acumulaciones mayores en zonas montañosas.

El NHC alertó sobre inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra catastróficos en el sur de Haití, además de impactos severos en comunidades costeras y urbanas del sur de República Dominicana y Jamaica.

En el norte de La Española y el oeste de Jamaica podrían registrarse entre 75 y 125 milímetros (3 a 5 pulgadas), con riesgo de inundaciones urbanas hasta el domingo.

Marejada ciclónica y oleaje

El pronóstico también anticipa marejadas peligrosas que afectarán a La Española, Jamaica y el este de Cuba, con posible marejada ciclónica significativa en la costa sur de Jamaica a principios de la próxima semana.

El NHC reiteró que el movimiento lento del sistema incrementa la incertidumbre del pronóstico y podría agravar los efectos de lluvia y oleaje en la región.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento